CENTRO DE

RECUPERACIÓN

DE ANIMALES

MARINOS

EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DISPONE DE UN RECINTO DE 18.000 METROS CUADRADOS QUE INCLUYEN: UNA CLÍNICA DE RECUPERACIÓN, UN EDIFICIO DE EDUCACIÓN; UN ESPACIO DE ESTUDIOS POSTMORTEM, VARIAS PISCINAS Y TANQUES DESTINADOS AL TRATAMIENTO DE LOS EJEMPLARES LLEGADOS AL CENTRO.

La Fundación CRAM ha crecido mucho en los últimos años, convirtiéndose en un referente en la recuperación y clínica de la fauna marina gracias a sus acciones a nivel nacional e internacional a través de la cooperación con otras entidades.

Ubicado en el antiguo Golf del Prat del Llobregat, el Centro de Recuperación de Animales Marinos dispone primeras instalaciones a nivel europeo diseñadas especialmente para el tratamiento de cetáceos, tortugas y aves marinas. El Centro de Recuperación permite disponer de capacidad de reacción frente a grandes impactos como epidemias o vertidos que pueda sufrir el medio marino, a la vez de ser una gran apuesta por la sensibilización social.

El CRAM está situado en un recinto de 18.000 metros cuadrados que incluyen una clínica de recuperación, un edificio de administración, personal y educación; un espacio de estudios postmortem, y varias piscinas y tanques destinados al tratamiento de los ejemplares llegados al centro y a su reintroducción en el mar en el menor tiempo posible.

EDIFICIO DE CLÍNICA

EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN

EDIFICIO DE EDUCACIÓN

¿DÓNDE ESTÁ SITUADO EL CRAM?