Descripción
La Fundación CRAM organiza gracias a la colaboración de MeteoWhizz un curso introductorio a la oceanografía. El curso se realizará el 30 de septiembre de 2017 en las instalaciones del CRAM y aprenderás cómo funcionan los océanos y su interrelación con la atmosfera. Conocerás qué efectos causan en él el cambio climático y en la gran biodiversidad que albergan nuestros océanos.
PROGRAMA
- 10.00-10.15 h – Bienvenida y presentación del curso.
- 10.15-11.15 h – Introducción a la Oceanografía. Fundamentos: en este tema conoceremos las principales cuencas oceánicas y las variables fundamentales en el océano, como la temperatura o la salinidad, sus cambios y cómo éstos afectan a las especies que los habitan. Aunque los océanos están en la Tierra, aún son unos grandes desconocidos, sobre todo en las grandes profundidades.
- 11.15-11.45 h – Pausa
- 11.45-12.45 h – Corrientes marinas superficiales: existe una estrecha conexión entre el océano y la atmósfera. Los vientos generan corrientes superficiales que dan lugar a patrones tales como los grandes giros oceánicos. Estos giros pueden llegar a concentrar toneladas de plásticos en algunas zonas concretas del planeta y son fundamentales para el balance de energía a nivel global.
- 12.45-13.45 h – Corrientes marinas en profundidad: las corrientes marinas circulan en 3 dimensiones y son generadas por las variaciones de temperatura y salinidad (corriente Termohalina). Son como grandes cintas transportadoras de agua recorriendo todo el planeta. ¿Cómo afectan las corrientes a las rutas de migración de los grandes cetáceos?
- 13.45-14.45 h – Comida
- 14.45-15.45 h – Visita a las instalaciones del CRAM
- 15.45-16.45 h – Observación y monitorización de los océanos desde el agua y desde el espacio: los avances experimentados en las últimas décadas en la tecnología de medida remota (teledetección) permite actualmente medir desde satélites variables como la temperatura o la salinidad, o seguir el viaje de una tortuga por los océanos de todo el mundo. La vigilancia desde el espacio nos está permitiendo monitorizar el cambio climático a escala global.
- 16.45-17.45 h – Océanos y cambio climático: los océanos están experimentando cambios profundos en muy pocas décadas, poniendo en peligro ecosistemas complejos y de altísima biodiversidad como los grandes arrecifes de coral. ¿Qué impacto tendrá (y que ya está ocurriendo) la subida de la temperatura de los océanos o los cambios en su composición
- 17.45-18.15 h – Descanso
- 18.15-19.15 h – Impactos de la actividad humana en los océanos y sus habitantes: la actividad humana está causando impacto en los océanos desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años este impacto se está acelerando, como resultado de la sobreexplotación de los recursos y el uso de determinadas artes de pesca, los vertidos, las rutas de navegación comercial, que han crecido como resultado de la globalización. Nuestra contribución individual es muy importante, pero primero debemos conocer para poder actuar.
- 19.15-19.30 h – Cierre de curso y entrega de diplomas
FECHA:
El curso se impartirá el 30 de septiembre de 2017 de 10.00 a 19.30h.
PONENTES:
- Gabriel Pérez. Fundador de MeteoWhizz. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politécnica de Catalunya y máster en Meteorología por la Universitat de Barcelona. Formador especializado en meteorología y oceanografía aplicadas a diversos campos. Actualmente realiza también investigación con modelos numéricos de predicción atmosférica y de oleaje. Colabora con la Fundación CRAM como voluntario desde 2016.
- Anna Casquet. Licenciada en biología por la Universitat de Girona y especializada en biodiversidad marina colabora con la Fundación CRAM desde 2015. Grado Master experta en Biodiversitat Marina (Grade Master Biodiversité Marine- Université Pierre et Marie Curie).
TRANSPORTE PÚBLICO:
Cercanías RENFE hasta el Prat del Llobregat, y luego autobús PR3 del Prat del Llobregat (última parada). Mirad la combinación de transportes para llegar con puntualidad a la entrada principal del CRAM y poder comenzar con la formación a las 10:00 horas.
LA MATRICULA INCLUYE:
Contenidos del curso en formato digital y diploma acreditativo.
COMIDA:
Este curso no incluye la comida. Los alumnos/as pueden traer su comida y podrán comer en las instalaciones. Disponemos de microondas para calentar los alimentos.
PRECIO
- Precio general: 65€
- Precio promocional para los inscritos antes del 1 de agosto: 55€
- Precio promocional para los Amigos del CRAM y Voluntarios del CRAM: 55€ (código de descuento: oceano2017)
- ATENCIÓN: Se comprobará el estado de alta de los socios y voluntarios en todos los casos en los que se aplique el cupón de descuento. En el caso de alta nueva, es obligatorio realizar el pago de la cuota de forma anual. En el caso de aplicación incorrecta, se exigirá el pago de la diferencia para acceder al curso.