DELFÍN COMÚN

TAXONOMÍA

  • Nombre científico: Delphinus delphis
  • Clase: Mammalia
  • Orden: Cetacea
  • Suborden: Odontoceti
  • Familia: Delphinidae

Nombres comunes

Dofí comú (catalán), golfiño común (gallego), izurde arruntia (vasco), short-beaked common dolphin (inglés), dauphin commun (francés).

ESTADO DE CONSERVACIÓN

  • Catalogada por la UICN: Mínima preocupación
  • Catalogada por el CITES: Apéndice II
  • Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: Vulnerable

DISTRIBUCIÓN Y HABITAT

El delfín común es una especie oceánica que, se encuentra distribuida en las aguas tropicales, templadas y frías del océano Atlántico y Pacífico. Sin embargo, no hay datos que confirme su presencia en aguas del Océano Índico. Las poblaciones, aparentemente aisladas, se localizan en algunos mares cerrados como son el Mar Mediterráneo o el Mar Rojo. Se pueden encontrar tanto en aguas cercanas a la costa como a miles de kilómetros de esta. A pesar de tener una distribución bastante estable en algunas áreas, muchas poblaciones se mueven estacionalmente y muestran picos locales de abundancia en diferentes épocas del año. Normalmente se localizan en aguas con una temperatura superficial de 10 ºC a 28 ºC, temperaturas que limitan su rango de distribución tanto al norte como al sur.

BIOLOGÍA

Descripción

Al nacer, el delfín común mide alrededor de 80-100 cm. Los adultos miden entre 1,6-2,2 m (hembras) y 1,7-2,3 m (machos) en el Pacífico Oriental. Mientras que en el Atlántico nororiental, pueden llegar a alcanzar los 2,70m. Su peso está en 200 kg. Su dentición presenta entre 41 y 54 pares de dientes en ambas hemimandíbulas, pudiendo presentar, uno o dos pares más, en la superior. En cuanto a su pigmentación, el color gris oscuro predomina en la superficie dorsal, desde la frente hasta la aleta dorsal, donde forma un pico invertido, trazándose un dibujo en el lateral que recuerda a un “reloj de arena”, cuyo fragmento anterior es de color amarillo, contrastando con el color oscuro de la parte posterior del mismo, que se extiende hasta el pedúnculo caudal. Ventralmente es blanco. Las aletas dorsales y pectorales son oscuras, aunque en adultos la dorsal presenta un tono gris en la parte central. Destaca una línea que parte de la zona genital hacia delante atravesando el parche torácico amarillo. Así como una banda negra que une aletas pectorales con el maxilar inferior. Los juveniles tienen una coloración más clara. Los machos adultos tienen una quilla en el área genital, marcada con la edad.

Alimentación

La alimentación del delfín común se basa en calamares y peces pequeños que forman bancos, alimentándose de noche y descansando por el día.

Reproducción

Por lo que se refiere a su reproducción, la maduración sexual del delfín común varía mucho entre poblaciones (3-12 años en machos y 2-7 años en hembras). La gestación dura 10 u 11 meses y el periodo de lactancia es relativamente corto en comparación con otros odontocetos, y el destete se produce a los 4 meses. El intervalo entre partos es al menos de dos años. Las hembras, durante el periodo de cría y lactancia suelen permanecer en latitudes más bajas. La temporada reproductiva tiene lugar entre los meses de mayo y junio, sin embargo, es posible que la actividad reproductora de las poblaciones de aguas tropicales no sea estacional. Su longevidad es de 25 años.

Comportamiento

Son animales de naturaleza muy gregaria y pueden llegar a formar grupos de cientos o miles, pero normalmente el tamaño de estas asociaciones es de 30 o menos. Se han observado con frecuencia manadas mixtas de delfín común y listado. Su buceo es de corta duración y pueden sumergirse hasta los 70 m de profundidad.

IMÁGENES