PECES
Incluimos en el grupo de los peces todos aquellos animales acuáticos, con columna vertebral, que respiran por branquias y que generalmente tienen aletas y el cuerpo recubierto por escamas. La diversidad de peces es muy elevada, y generalmente va ligada al lugar en que viven. Los peces mediterráneos más conocidos son alargados, de colores grisáceos y los encontramos mar adentro como la sardina o el atún, pero en el mar existen también peces planos que viven en el suelo como el lenguado, peces alargados que viven en agujeros como la morena e incluso peces de formas tan insólitas como la del caballito de mar.
Entre los peces con mandíbula (los más conocidos) encontramos dos subgrupos, los peces con esqueleto de cartílago (cartilaginosos) que integran los tiburones, las rayas, y las quimeras; y los peces con esqueleto de hueso (óseos) que corresponden a la mayoría de las especies comerciales.
La excesiva explotación de determinadas especies de peces (sobrepesca) ha perjudicado considerablemente su población, y a pesar de que el control sobre la pesca comprenda medidas tan diversas como las vedas, las tallas mínimas, los cupos de pesca o la definición de espacios en los que está prohibido pescar, la problemática persiste. En algunos casos las leyes son inexistentes o muy mejorables, mientras que en otros el elevado valor económico del comercio de determinadas especies hace que, a pesar de existir una legislación para el control de su pesca, esta ley sea infringida.