MAMÍFEROS MARINOS

En el grupo de mamíferos marinos se agrupan organismos de familias muy diversas que comparten dos características, por un lado alimentan sus crías con leche materna (característica propia de todos los mamíferos) y por otro lado viven en el medio acuático marino, en el que se alimentan y mayoritariamente pasan toda su vida. Teniendo en cuenta estas condiciones, se incluyen en el grupo de mamíferos marinos animales extremadamente divergentes, desde un oso polar hasta un delfín.

Las adaptaciones adquiridas por estos organismos para su vida en el medio acuático son numerosas y generalmente están ligadas a tres habilidades: la natación (modificado las extremidades e incluso transformándolas en aletas), la respiración (adquiriendo adaptaciones fisiológicas y metabólicas para facilitar la respiración y aumentar la capacidad de apnea) y la regulación de la temperatura del cuerpo (desarrollando densas capas de grasa y modificando el sistema circulatorio para minimizar la pérdida de temperatura).

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una cuarta parte de los mamíferos marinos están amenazados, siendo la captura involuntaria, la contaminación química y acústica o la disminución de las especies presa las principales causas de la regresión de las poblaciones de este heterogéneo grupo de animales.