LAS TORTUGAS MARINAS DEL CRAM
Cientos de tortugas marinas aparecen a lo largo de todo el litoral catalán con lesiones severas o enfermedades, la mayoría de las veces causadas por la interacción humana. Contaminación, vertidos tóxicos o captura accidental en las diferentes artes de pesca son algunas de las amenazas que ponen en peligro a estos animales marinos.
El objetivo de CRAM es rescatar a estos animales para recuperarlos y reintroducirlos en su hábitat con la mayor brevedad posible. Las instalaciones del Centro de Recuperación están destinadas a ofrecer una adecuada asistencia veterinaria y a facilitar el manejo diario de nuestros pacientes.
Lamentablemente, además de los pacientes que están en recuperación, en el Centro hay varios ejemplares de tortuga marina que debido sus lesiones o condiciones no podrán ser reintroducidas en el mar, al considerarse que no sobrevivirían en el medio salvaje. De este modo, las tortugas pasan a ser residentes en el Centro de Rescate y requieren de una atención específica a diario; alimentación, limpieza y seguimiento médico. Estas tortugas reciben las visitas de los escolares entre semana y de particulares y familias los fines de semana. Y algunas de ellas participan en los proyectos de investigación que lleva a cabo la Fundación.
Todas las tortugas reciben toda la atención diaria que necesitan gracias a la contribución desinteresada de sus padrinos y madrinas. Únete a nuestro programa de apadrinamiento de tortugas y contribuir a la conservación de una especie en extinción.