PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL DEL CRAM

El CRAM no existiría sin la ayuda altruista de los cientos de voluntarios que participan en la defensa del mar y de las especies amenazadas. Con ellos, hacemos más eficaz nuestro trabajo y llegamos allí donde no llegan nuestros recursos. Implicarte en la conservación del medio marino es una parte indispensable de nuestra filosofía y por eso tu participación desinteresada en nuestras actividades y líneas de actuación es muy importante para nosotros.

Las necesidades de voluntariado en la Fundación CRAM son muy diversas y cubren todas y cada una de las áreas de actuación que llevamos a cabo. Desde tareas de jardinería y mantenimiento del centro de recuperación, hasta la asistencia a tortugas y cetáceos que llegan con problemas a la costa catalana.

Desde CRAM, entendemos que la mejor manera de sumar esfuerzos en la tarea de preservación del medio marino es disponer de un equipo de voluntarios formado. Por este motivo, desde la Fundación CRAM ofrecemos una formación adecuada y profesional a nuestros voluntarios.

Nuestra misión es la protección de la biodiversidad marina ante amenazas globales a través de acciones locales. Somos la plataforma a través de la cual centenares de personas desarrollan día a día su faceta altruista a favor de la gran riqueza biológica de nuestro planeta. Nosotros desarrollamos y coordinamos las diferentes acciones a favor del mar, y los voluntarios ponen su grano de arena para hacerlo posible. La protección de la biodiversidad es una tarea de todos y para todos.

PARA PODER SEGUIR DESARROLLANDO TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES, ¡TE NECESITAMOS!

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Plazas abiertas para iniciar el voluntariado en julio. Se inicia el bloque el 1 de julio y se finaliza el 31 de agosto. Por ejemplo, en el caso de que tu disponibilidad de asistencia sea los sábados, empezarías el 1 de julio y terminarías el 26 de agosto.

PREGUNTAS FRECUENTES

Pedimos un compromiso mínimo de dos meses, con la participación de un día fijo a la semana (por ejemplo: todos los lunes), de lunes a domingo de 09:30h a 14:00h, ampliable a petición del voluntario o voluntaria y según las necesidades de la organización.

Sí. Además, os animamos a que continuéis viniendo, puesto que tu cuota de voluntario/a es anual. Una vez se finaliza el compromiso mínimo de 2 meses accedes a  una bolsa del voluntariado más general donde podrás venir de voluntario/a cuando tú quieras (previa reserva de día en Teams) y se podrá participar, además de las tareas de clínica, en diferentes acciones de la Fundación CRAM, como por ejemplo: limpiezas de playa, ferias o exposiciones donde la Fundación CRAM tenga un estand, actividades educativas, tanto el centro como fuera de él.

Los horarios del programa de los dos primeros meses se asignan con la disponibilidad que tú  nos indiques en el formulario que te enviamos cuando te inscribes. Una vez te confirmamos el día asignado para que puedas empezar el día no se puede modificar.

Un día a la semana, de lunes a domingo de 09:30h a 14:00h.

Sí, los sábados y domingos también se lleva a cabo el voluntariado en horario de la mañana de 09:30h a 14:00h.

El horario del programa del voluntariado es de 09:30h a 14:00h, no se lleva a cabo en horario de tardes.

El CRAM está ubicado en la playa del Prat de Llobregat, concretamente en el Paseo de la playa número 30. Se puede llegar en transporte público con el bus Baixbus PR3 durante los meses estivales. De octubre a mayo no llega el transporte público al centro y solo se puede llegar en transporte privado. Desde la coordinación del programa de voluntariado invitamos a los voluntarios y voluntarias que disponen de coche que puedan recoger a sus compañeros y compañeras en la estación de tren del Prat de Llobregat.

Sí, cualquier persona mayor de edad puede acceder a nuestro programa de voluntariado y ayudar en aquello en que mejor se desarrolle. No se requiere ninguna formación o experiencia previa con animales. Todos unidos con el objetivo final de colaborar con una entidad que trabaja a favor del mar.

La edad mínima requerida son 18 años, es decir, cualquier persona mayor de edad.

Las necesidades de voluntariado en la Fundación CRAM son muy diversas, sin embargo, el voluntariado participa principalmente en el Área de Clínica, donde las tareas principales son la toma de temperaturas de los tanques, preparación de alimentación de los pacientes, dar alimentación, anotar parámetros a las fichas de seguimiento, limpieza de tanques, filtros e instalaciones, etc.

Paso 1: Darse de alta como voluntario/a del CRAM haciendo la aportación de 80€ a través de este enlace.
Paso 2: Rellenar el formulario indicando tu disponibilidad que recibirás en el mail de la confirmación del alta como voluntario/a.
Paso 3: Asistir a la formación presencial. Para poder empezar el voluntariado es imprescindible estar dado de alta y realizar la formación previa en el día calendarizado.

El programa de voluntariado empieza en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Las inscripciones se abren un mes antes.

El alta al programa de voluntariado se trata de una subscripción por lo que se renovará tu donación de forma anual. En el caso que solo quieras colaborar con nosotros durante un año, desde tu cuenta del CRAM puedes cancelar la subscripción.

No, el programa del voluntariado no se convalida con la realización prácticas para estudiantes. Para solicitar información sobre la realización de prácticas en nuestro centro puedes hacer tu solicitud a través de este formulario de contacto.

De momento no disponemos de un programa intensivo del voluntariado y tampoco disponemos de alojamiento, esperamos poder contemplar esta opción para un futuro próximo.

MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS

(Si nos dejas tu teléfono, te llamaremos)