DELFÍN LISTADO
TAXONOMÍA
- Nombre científico: Stenella coeruleoalba
- Clase: Mammalia
- Orden: Cetacea
- Suborden: Odontoceti
- Familia: Delphinidae
Nombres comunes
Dofí llistat (catalán), golfiño riscado (gallego), izurde marradun (vasco), striped dolphin (inglés), dauphin bleu et blanc (francés).
ESTADO DE CONSERVACIÓN
- Catalogada por la UICN: Mínima preocupación
- Catalogada por el CITES: Apéndice II
- Catálogo español de especies: Sin datos
DISTRIBUCIÓN Y HABITAT
El delfín listado es una especie oceánica ampliamente distribuida en las aguas tropicales y templadas cálidas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, aunque también podemos encontrarlo en algunos de los mares adyacentes como el Mar Mediterráneo. Se trata de una especie cosmopolita que prefiere las aguas oceánicas muy productivas y es extraño avistarlo en aguas poco profundas cercanas a la costa.
No se tienen datos bien definidos sobre las migraciones de esta especie.
BIOLOGÍA
Descripción
El delfín listado es especie de cetáceo odontoceto. Al nacer, los delfines listados miden alrededor de 90 cm, con unos 9 kg de media. Los adultos llegan a medir 2,6 m los machos, y 2,4 m las hembras, con un peso de 160 y 150 kg respectivamente. Machos y hembras no presentan dimorfismo sexual y son prácticamente iguales de forma y tamaño.
Es un delfín bastante robusto, con el pico largo y definido, sus aletas pectorales son cortas y puntiagudas y su dorsal es prominente. La coloración de su cuerpo es gris azulada en la parte dorsal y blanca en el vientre, atravesada por una línea blanquecina y delgada en forma de hoz. Una de las características de esta especie es la presencia de múltiples listas blancas y negras en su cuerpo.
Aunque tienen características similares, un rasgo que lo diferencia del delfín común es la coloración del cuerpo y las proporciones del cuerpo, ya que el delfín listado tiene la cabeza más abultada.
El delfín listado no está considerado como amenazado porque su población sigue siendo abundante, con una estimación de más de 2 millones de ejemplares. No obstante, el delfín listado está expuesto a múltiples amenazas que ponen en peligro su supervivencia. La interacción con las redes de pesca, la escasez de alimento debido a la sobreexplotación pesquera y el elevado nivel de contaminantes en mares y océanos hacen que haya motivos para preocuparse sobre su estado de conservación.
Entre 1.990 y 1.992, los delfines listados del Mediterráneo occidental sufrieron una epidemia vírica que acabó con la vida de más de 1.000 individuos.
Alimentación
Su dieta está basada en una amplia gama de peces y cefalópodos.
Reproducción
Alcanza la madurez sexual entre los 6 y 8 años, aunque las hembras del Mediterráneo no la alcanzan hasta los 12. El embarazo dura 12 meses y la lactancia menos de un año. Las crías nacen sobre todo a finales de verano y otoño. Se cree que el intervalo de partos es de unos 4 años aproximadamente.
Comportamiento
Los delfines listados son animales gregarios. Se desplazan formando grandes grupos de unos 100 ejemplares de promedio a nivel mundial, aunque en el Mediterráneo occidental los grupos lo forman unos 25 individuos. Podemos encontrar bancos formados sólo por ejemplares adultos, otros por jóvenes, y otros de una combinación de ambos.