DELFÍNIDOS
Asistencia a varamientos de pequeños cetáceos vivos
Una de las tareas fundamentales de la Fundación CRAM, que desarrolla gracias al contrato con el «Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya», es la asistencia y recuperación de todos los cetáceos que varen a lo largo de toda la costa catalana. El varamiento individual normalmente es indicativo de un proceso patológico grave. Por desgracia, la gran mayoría de ocasiones, se trata de procesos patológicos avanzados y en estado terminal, pero aún así, para optar al mayor número de opciones de recuperación, la rapidez en la actuación es esencial. Para ello, CRAM está incluida dentro del servicio del 112. De esta manera, cualquier persona que encuentre un animal varado en cualquier playa catalana, puede colaborar en su rescate llamando a este número de emergencias.
La situación de un delfínido cuando aparece sobre una playa es habitualmente crítica. Se trata de individuos de hábitat pelágico y conducta gregaria que, tras haber iniciado un cuadro patológico y haber empleado todas sus energías en intentar seguir a su grupo, llegan a la costa extremadamente debilitados, deshidratados y afectados por la enfermedad que les hizo abandonar a sus compañeros.
Además, en esta situación, el estado del animal se agrava por el estrés propio del varamiento. La pérdida de la capacidad termorreguladora, las agresiones mecánicas en piel y mucosas y el impacto psicológico de una situación antinatural, nos presentan a un animal en estado crítico. Una vez que el dispositivo de rescate se ha activado y llegamos con la mayor prontitud posible al lugar donde se encuentra el animal, nuestro objetivo primero es minimizar el estrés de varamiento.
Para ello, es esencial mantener al animal aislado del público mediante la delimitación de una zona de asistencia en la que sólo los voluntarios indicados y el personal veterinario trabajen para intentar salvar su vida. Además de trabajar en silencio absoluto, si las condiciones metereológicas los permiten siempre se opta por realizar la asistencia en mar, evitando así un transporte que aumentará el estrés al que se ve sometido.
Para ello, disponemos de una camilla especial construida a este efecto que permite mantener al animal en flotación, mientras se realizan las operaciones necesarias como intubaciones, extracciones de sangre y administración de medicaciones. En estos casos, se instala además un campamento base de asistencia en el que el equipo de rescate y voluntarios de CRAM se turnan para asistir al animal 24 horas al día.
Si las condiciones metereológicas no permiten la asistencia in situ, se procederá al transporte al Centro de Recuperación.