[row]

[column size=»one-half»]

aps1 servicio comunitario cram

[/column]

[column size=»one-half»]

Comunicador/a ambiental 

El programa de «Comunicador/a ambiental del CRAM» se ha desarrollado en el marco del Servicio comunitario. El programa prevé sesiones de aprendizaje donde el alumnado podrá conocer la Fundación CRAM (donde se desarrolla el Servicio), y las principales amenazas que afectan a la conservación de los mares y océanos. También, sesiones de Servicio comunitario que contribuyen a potenciar la sensibilización ciudadana a través del programa de actividades del fin de semana.  

consell-innovacio-pedagogica-qualitat-educativa

 

Actividad con Sello del Calidad del Consell d’Innovació Pedagògica.

[/column]

[/row]
[row]

[column size=»one-half»]

Objetivos

[checklist style=»arrow»]

  • Conocer las principales problemáticas ambientales que afectan al medio marino y a algunas entidades comprometidas en la conservación marina (Fundación CRAM). 
  • Adquirir estrategias comunicativas para compartir el conocimiento con los visitantes y sensibilizar a favor de la conservación marina. 
  • Desarrollar una actitud de participación ciudadana, crítica y comprometida con las problemáticas ambientales. 
  • Darse cuenta de la contribución del voluntariado ambiental en causas de conservación marina. 

[/checklist]

Características

[checklist style=»arrow»]

  • Duración: La actividad de aprendizaje y Servicio tendrá una duración total de aproximadamente 20 horas, dedicando 10 horas en cada parte. La parte de aprendizaje se realizará parcialmente en las instalaciones de la Fundación CRAM (3h) y el resto de las horas en el centro educativo. El 100% del Servicio se realizará en CRAM. 
  • Capacidad: Máximo 10-12 alumnos. La formación será conjunta y el Servicio de 2 en 2. 
  • Precio: consultar

[/checklist]

[/column]

[column size=»one-half»]

Relación Curricular

Los contenidos de la actividad están vinculados, sobre todo, a contenidos curriculares de: 

[checklist style=»arrow»]

  • Educación ético-cívica.

[/checklist]

[/column][/row]

[row][column size=»one-half»]

Recursos didácticos

[checklist style=»arrow»]

  • Guía didáctica de las actividades: encontrarás la información para trabajar los contenidos de la actividad que reservas. Te lo enviaremos cuando formalices la reserva.
  • Web del CRAM: puedes consultar noticias, el catálogo de especies, cursos de formación, programas de actividades familiares y mucho más.
  • La escuela apadrina una tortuga: si deseáis colaborar con la tarea del CRAM, podéis apadrinar una tortuga. Pide información.
  • Servicio comunitario: colaboramos con experiencias de servicio comunitario de acuerdo con la escuela. Contáctanos.
  • Jornadas para el profesorado: durante el curso escolar organizamos jornadas específicas para el profesorado para que puedas venir a conocer el CRAM y el programa de actividades escolares. Información aquí.
  • Formación al profesorado: cursos de formación docente durante el curso. Pide información.
  • Trabajamos juntos: si estáis trabajando por proyectos, hacéis un trabajo específico sobre la conservación del medio marino, o deseáis realizar un proyecto en red, contactar con nosotros.

[/checklist]

[/column]

[column size=»one-half»]

Reservas e información

Es imprescindible realizar la reserva con antelación. Si estáis trabajando para proyectos en vuestras aulas, hacéis un trabajo específico sobre contenidos vinculados al CRAM o bien, queréis que durante la visita reforcemos algunos contenidos para vuestro alumnado, podéis contactar con nosotros.
[checklist style=»arrow»]

  • Teléfono: 93 10 10 170
  • Formulario de reservas

[/checklist]
[contact-form-7 id=»1813″ title=»Formulario de reserva escuelas»]
[/column][/row]