Visita guiada y taller para conocer el impacto humano sobre los tiburones

[row]

[column size=»one-half»]

Descripción

¿Qué es el finning? ¿Qué implica para las poblaciones de tiburones? ¿Cómo se regula? ¿Qué impacto tiene sobre el medio marino? ¿Qué medidas hay para regularlo?

A través de la visita guiada en la exposición “A favor de los Tiburones, un Mar de Esperanza” y de la actividad en un taller, el alumno podrá conocer cómo afecta a las poblaciones de tiburones, la práctica del finning y cuáles son las medidas que lo regulan o que podrían regularlo. En el taller se analizarán datos, se harán simulaciones de situaciones reales y debates para extraer conclusiones que permitan reflexionar sobre el impacto humano en el medio.

[/column]

[column size=»one-half»]

Objetivos

[checklist style=»arrow»]

  • Conocer las principales amenazas para la conservación de las poblaciones de tiburones.
  • Analizar desde diferentes perspectivas sociales las causas de la regresión de los tiburones.
  • Reflexionar sobre las posibles soluciones para la protección de los tiburones.

[/checklist]

[/column]

[/row]
[row]

[column size=»one-half»]

Relación Curricular

La actividad contribuye a desarrollar las competencias básicas del alumnado, sobretodo, a través de contenidos de la asignatura de Biología:

[checklist style=»arrow»]

  • Interacción entre los subsistemas de La Tierra y la actividad humana:
    • Problemas abmientales: identificación, análisis de causas, medidas preventivas y correctoras para afrontar algunos de estos problemas y concreción de propuestas de actuación.

[/checklist]

[/column]

[column size=»one-half»]

Características

[checklist style=»arrow»]

  • Duración: 2h
  • Capacidad: Grupo clase (25-30 alumnos por grupo)
  • Precio: 245 €/grupo de 25 alumnos (10 € alumno adicional hasta 30).

[/checklist]

[/column][/row]

[row][column size=»one-half»]

Recursos didácticos

Guía didáctica:

Os enviaremos la guía didáctica de la actividad que reservéis dónde encontraréis toda la información necesaria para trabajar los contenidos de la actividad que reservéis, antes y después de venir al CRAM con vuestros alumnos.[/column]

[column size=»one-half»]

Reservas e información

Es imprescindible realizar la reserva con antelación. Si estáis trabajando para proyectos en vuestras aulas, hacéis un trabajo específico sobre contenidos vinculados al CRAM o bien, queréis que durante la visita reforcemos algunos contenidos para vuestro alumnado, podéis contactar con nosotros.
[checklist style=»arrow»]

  • Teléfono: 93 10 10 170
  • Formulario de reservas

[/checklist]
[contact-form-7 id=»1813″ title=»Formulario de reserva escuelas»]
[/column][/row]