TALLER: PROTEGER A LOS TIBURONES
PRIMARIA: CICLO SUPERIOR
VISITA GUIADA Y TALLER PARA CONOCER EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS TIBURONES
¿Son tan peligrosos los tiburones como dicen? ¿Por qué hay menos tiburones en el mar que antes? ¿Se pueden pescar tiburones? ¿Cómo se pescan y para qué? ¿Qué es el finning?
En el taller «Proteger a los tiburones», los niños podrán acercarse al mundo de los tiburones, a través de la visita guiada a la exposición “A favor de los Tiburones, un Mar de Esperanza”, para conocer algunos aspectos de su biología y de su estado de conservación y las principales causas de su regresión. Posteriormente, a través de una actividad de simulación, el alumnado analizará y discutirá diferentes situaciones desde el rol del agente social que les haya tocado representar. De esta forma, podrán contribuir a elaborar propuestas de mejora para la conservación de las poblaciones de tiburones.
- Conocer las características biológicas y el estado de conservación de los tiburones.
- Analizar desde diferentes perspectivas sociales las causas de regresión de los tiburones.
- Sensibilizar al alumno sobre la conservación del medio marino.
La actividad contribuye a desarrollar las competencias básicas de los alumnos, sobretodo a través de contenidos del área de Conocimiento del medio natural y del área de conocimiento del medio social y cultural. En concreto, en contenidos de los bloques:
- El mundo de los seres vivos
- El mundo que nos rodea
Y también, del área de educación en valores sociales y cívicos:
- Aprender a ser ciudadanos responsables en un mundo global
- Duración: 2h
- Capacidad: Grupo clase (25-30 alumnos por grupo)
- Precio: 250 €/grupo de 25 alumnos (10,20 € alumno adicional hasta 30).
Actividad con Sello del Calidad del Consell d’Innovació Pedagògica.
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Guía didáctica de las actividades: encontrarás la información para trabajar los contenidos de la actividad que reservas. Te lo enviaremos cuando formalices la reserva.
- Web del CRAM: puedes consultar noticias, el catálogo de especies, cursos de formación, programas de actividades familiares y mucho más.
- La escuela apadrina una tortuga: si deseáis colaborar con la tarea del CRAM, podéis apadrinar una tortuga. Pide información.
- Servicio comunitario: colaboramos con experiencias de servicio comunitario de acuerdo con la escuela. Contáctanos.
- Jornadas para el profesorado: durante el curso escolar organizamos jornadas específicas para el profesorado para que puedas venir a conocer el CRAM y el programa de actividades escolares. Información aquí.
- Formación al profesorado: cursos de formación docente durante el curso. Pide información.
- Trabajamos juntos: si estáis trabajando por proyectos, hacéis un trabajo específico sobre la conservación del medio marino, o deseáis realizar un proyecto en red, contactar con nosotros.
RESERVAS E INFORMACIÓN
Es imprescindible realizar la reserva con antelación. Si estáis trabajando para proyectos en vuestras aulas, hacéis un trabajo específico sobre contenidos vinculados al CRAM o bien, queréis que durante la visita reforcemos algunos contenidos para vuestro alumnado, podéis contactar con nosotros.