VISITA GUIADA
PRIMARIA: CICLO SUPERIOR
CÓMO FUNCIONA EL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE ANIMALES MARINOS
La visita consiste en un juego de simulación donde el alumnado tendrá que ayudar a Felip Potablava, un ciudadano que ve que la playa últimamente ha cambiado. Los niños y niñas, ayudados de un juego de pistas con un mapa de las instalaciones del CRAM, tendrán que ir descubriendo los diferentes espacios para comprender las principales amenazas que afectan a los animales marinos y dar respuesta a este ciudadano.
Acompañados de un educador, podrán ver cómo se trabaja en el CRAM, observaran los animales que están en proceso de recuperación y reflexionarán sobre su actuación responsable hacia el entorno.
- Conocer el trabajo y funcionamiento del Centro de Recuperación de Animales Marinos.
- Observar directamente los seres vivos que están en el CRAM.
- Reflexionar sobre las acciones que cada uno puede hacer por la preservación del medio marino.
La actividad contribuye a desarrollar las competencias básicas de los alumnos, sobretodo a través de contenidos del área de conocimiento del medio natural y del área de conocimiento del medio social y cultural.
Concretamente, en contenidos de los bloques:
- El mundo de los seres vivos
- El entorno y la conservación
Y también, del área de educación en valores sociales y cívicos:
- Pertenencia y ciudadanía
- Duración: 1h 30′
- Capacidad: Grupo clase (25-30 alumnos por grupo)
- Precio: 180 €/grupo de 25 alumnos (7,8 € alumno adicional hasta 30).
Actividad con Sello del Calidad del Consell d’Innovació Pedagògica.
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Guía didáctica de las actividades: encontrarás la información para trabajar los contenidos de la actividad que reservas. Te lo enviaremos cuando formalices la reserva.
- Web del CRAM: puedes consultar noticias, el catálogo de especies, cursos de formación, programas de actividades familiares y mucho más.
- La escuela apadrina una tortuga: si deseáis colaborar con la tarea del CRAM, podéis apadrinar una tortuga. Pide información.
- Servicio comunitario: colaboramos con experiencias de servicio comunitario de acuerdo con la escuela. Contáctanos.
- Jornadas para el profesorado: durante el curso escolar organizamos jornadas específicas para el profesorado para que puedas venir a conocer el CRAM y el programa de actividades escolares. Información aquí.
- Formación al profesorado: cursos de formación docente durante el curso. Pide información.
- Trabajamos juntos: si estáis trabajando por proyectos, hacéis un trabajo específico sobre la conservación del medio marino, o deseáis realizar un proyecto en red, contactar con nosotros.
RESERVAS E INFORMACIÓN
Es imprescindible realizar la reserva con antelación. Si estáis trabajando para proyectos en vuestras aulas, hacéis un trabajo específico sobre contenidos vinculados al CRAM o bien, queréis que durante la visita reforcemos algunos contenidos para vuestro alumnado, podéis contactar con nosotros.