CURSO DE CLÍNICA, MANEJO Y RESCATE DE ANIMALES MARINOS
CURSO DE 4 DÍAS DESTINADO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y AMANTES DEL MAR Y DEL BUCEO. DEL 5 AL 8 DE JULIO 2021.
La Fundación CRAM ha organizado un completo curso sobre animales marinos en el que participarán algunos de los especialistas más representativos de España en la clínica y conservación de estos animales en peligro de extinción.
El curso se realizará del 5 al 8 de julio de 2021 en las instalaciones del Centro de Recuperación de Animales Marinos de la Fundación CRAM y tratará aspectos de la biología, anatomía, clínica y manejo de tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
El curso está abierto a todas aquellas personas que quieran profundizar más acerca de estos animales y las últimas acciones que se están desarrollando para su conservación.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Introducirse en la biología, anatomía y fisiología de las tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
- Identificar y analizar las principales patologías clínicas de tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
- Conocer los protocolos de actuación sobre cómo realizar el diagnóstico y el rescate de animales marinos que aparecen varados, enfermos o lesionados en nuestras costas.
- Aprender las técnicas utilizadas en el traslado, cuidado, alimentación y rehabilitación general de animales marinos.
- Profundizar sobre los problemas de conservación que afectan los animales marinos.
- Utilizar técnicas de disección para la necropsia de animales marinos.
FECHAS Y LUGAR
- Fechas: del 5 al 8 de julio 2021.
- Horarios: Lunes a miércoles de 09.00 a 18.30h y jueves de 09.00 a 18.45h.
- Lugar: El curso se realizará en las instalaciones de la Fundación CRAM. ¡PLAZAS MUY LIMITADAS!
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Estudiantes de Biología, Ciencias del Mar y Veterinaria. Profesionales del sector, y a todos aquellos que sin una formación previa tengan interés en adquirir conocimientos y aprender técnicas específicas sobre este tema.
PROGRAMA 2021
DÍA 1 – Lunes 5 de julio – CETÁCEOS
- Biología y principales problemas de conservación de los cetáceos
- Anatomía y fisiología de los cetáceos
- Principales patologías de cetáceos
- Casos de varamiento de cetáceos
- Protocolos de asistencia en cetáceos
- Simulacro de rescate de cetáceos
DÍA 2 – Martes 6 de julio – AVES MARINAS
- Biología y principales problemas de conservación de las aves marinas
- Anatomía y fisiología de aves marinas
- Principales patologías de aves marinas
- Clínica y manejo de aves marinas
- Protocolo de disección y necropsia de aves marinas
DÍA 3 – Miércoles 7 de julio – ELASMOBRANQUIOS
- Biología y principales problemas de conservación de los elasmobranquios
- Anatomía y fisiología de elasmobranquios
- Clínica y manejo de elasmobranquios
- Principales patologías de elasmobranquios
- Protocolo de disección y necropsia de elasmobranquios
DÍA 4 – Jueves 8 de julio – TORTUGAS MARINAS
- Biología y principales problemas de conservación de las tortugas marinas
- Anatomía y fisiología de las tortugas marinas
- Principales patologías, clínica y manejo de tortugas marinas
- Proyecto Head-starting en la Fundación CRAM
- Protocolo de disección y necropsia de tortugas