CURSO DE CLÍNICA, MANEJO Y RESCATE DE ANIMALES MARINOS

CURSO DE 4 DÍAS DESTINADO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y AMANTES DEL MAR Y DEL BUCEO. DEL 3 AL 6 DE JULIO 2023.

La Fundación CRAM ha organizado un completo curso sobre animales marinos en el que participarán algunos de los especialistas más representativos de España en la clínica y conservación de estos animales en peligro de extinción.
El curso se realizará del 3 al 6 de julio de 2023 en las instalaciones del Centro de Recuperación de Animales Marinos de la Fundación CRAM y tratará aspectos de la biología, anatomía, clínica y manejo de tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
El curso está abierto a todas aquellas personas que quieran profundizar más acerca de estos animales y las últimas acciones que se están desarrollando para su conservación.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Introducirse en la biología, anatomía y fisiología de las tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
  • Identificar y analizar las principales patologías clínicas de tortugas marinas, aves marinas, elasmobranquios y cetáceos.
  • Conocer los protocolos de actuación sobre cómo realizar el diagnóstico y el rescate de animales marinos que aparecen varados, enfermos o lesionados en nuestras costas.
  • Aprender las técnicas utilizadas en el traslado, cuidado, alimentación y rehabilitación general de animales marinos.
  • Profundizar sobre los problemas de conservación que afectan los animales marinos.
  • Utilizar técnicas de disección para la necropsia de animales marinos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Estudiantes de biología, veterinaria, ciencias del mar, ciencias ambientales u otras ramas educativas similares. Profesionales del sector y todos aquellos que sin formación previa tengan interés en adquirir conocimientos y aprender técnicas específicas sobre este tema.

PONENTES

Profesionales de la Área de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM e investigadores externos en clínica y conservación de estas especies.

PROGRAMA 2023

DÍA 1 – Lunes 3 de julio – TORTUGAS MARINAS

  • Biología y principales problemas de conservación de las tortugas marinas – Silvia Giralt (CRAM)
  • Anatomía y fisiología de las tortugas marinas – Equipo Clínica (CRAM)
  • Principales patologías, clínica y manejo de tortugas marinas – Equipo Clínica (CRAM)
  • Proyecto Head-starting en la Fundación CRAM – Silvia Giralt (CRAM)
  • Instalaciones para tortugas marinas en un centro de recuperación – Guillem Figueras (CRAM)
  • Visita guiada en la clínica de la Fundación CRAM – Equipo Clínica (CRAM)
  • Protocolo de disección y necropsia de tortuga* – Equipo Clínica (CRAM)

*La disección será de un ejemplar de tortuga marina o un ejemplar de tortuga acuática, en función de la disponibilidad.

DÍA 2 – Martes 4 de julio – AVES MARINAS

  • Biología y principales problemas de conservación de las aves marinas – Equipo Clínica (CRAM)
  • Anatomía y fisiología de las aves marinas – Equipo Clínica (CRAM)
  • Principales patologías de las aves marinas – Rafa Molina (Centro de Fauna de Torreferrusa)
  • Clínica y manejo de las aves marinas – Rafa Molina (Centro de Fauna de Torreferrusa)
  • Protocolo de disección y necropsia de aves marinas – Equipo Clínica (CRAM)

DÍA 3 – Miércoles 5 de julio – ELASMOBRANQUIOS

  • Biología y principales problemas de conservación de los elasmobranquios – Silvia Giralt (CRAM)
  • Principales patologías de elasmobranquios – Estíbaliz Parras (Sanamares)
  • Captura y manejo de elasmobranquios – Carlos Taurà (Oceanográfico de Valencia)
  • Anatomía y fisiología de los elasmobranquios – Dr. Claudio Barría (Catsharks)
  • Protocolo de disección y necropsia de los elasmobranquios – Dr. Claudio Barría (Catsharks)

DÍA 4 – Jueves 6 de julio – CETÁCEOS

  • Biología y principales problemas de conservación de los cetáceos – Irene Antúnez (CRAM)
  • Anatomía y fisiología de los cetáceos – Equipo Clínica (CRAM)
  • Plan de actuación de rescate de cetáceos vivos accidentados en mar y en costa – Equipo Clínica (CRAM)
  • Principales patologías de los cetáceos – Dr. Mariano Domingo (UAB)
  • Simulacro de rescate de cetáceo – (CRAM)

MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS

Para cualquier consulta, contacta con nosotros

  • Teléfono de reservas: 93 10 10 170
  • Formulario de contacto:

(Si nos dejas tu teléfono, te llamaremos)