CURSO TIBURONES Y RAYAS: BIOLOGÍA, CLÍNICA Y CONSERVACIÓN
OBJETIVOS DEL CURSO
- Conocer la biología, fisiología, ecología y distribución de tiburones y rayas.
- Aprender las técnicas utilizadas en la clínica y manejo de elasmobranquios.
- Conocer casos clínicos reales de tiburones y rayas.
- Tener constancia de estudios realizados con tiburones.
- Comprender las problemáticas que amenazan la conservación de tiburones y rayas, y planes de gestión.
- Profundizar la anatomía de estas especies mediante una necropsia.
PROFESORADO
Investigadores externos especializados en estudio de elasmobranquios y profesionales de la Fundación CRAM.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Estudiantes de biología, ciencias del mar y veterinaria. Profesionales del sector, y a todos aquellos que sin una formación previa tengan interés en adquirir conocimientos y aprender técnicas específicas sobre este tema.
PROGRAMA 2023
SÁBADO – Biología y clínica
- Biología y taxonomía de tiburones y rayas – Silvia Giralt (CRAM)
- Anatomía y fisiología de los elasmobranquios – Dr. Lluis Tort (UAB)
- Principales patologías y casos clínicos de elasmobranquios – Estíbaliz Parras (Sanamares)
- Manejo y buenas prácticas de tiburones y rayas – Estíbaliz Parras (Sanamares)
- Protocolo y disección de un elasmobranquio – Dr. Claudio Barría (Catsharks)
DOMINGO – Conservación
- Estado de conservación y principales amenazas de los elasmobranquios – Dr. Sergio Ramírez (IEO)
- Impacto de la sobreexplotación pesquera en las poblaciones de elasmobranquios mediterráneos: Proyecto Eggcase – Guillem Félix (Asociación Cayume)
- Proyectos de identificación y conservación de elasmobranquios – Gabriel Morey (Fundación Save the Med)
- Observación y técnicas de estudio de tiburones mediterráneos – Agustí Torres (Shark Med)
- La conservación de elasmobranquios a través de la educación ambiental – Fundación CRAM
- Visita a las instalaciones de la Fundación CRAM – Irene Antúnez (CRAM)
Reconocimiento de créditos universitarios para los estudiantes de biología, ciencias ambientales y doble grado en biología y ciencias ambientales de la Universitat de Girona, para los estudiantes de biología de la Universitat de Vic, para los estudiantes de veterinaria y de ciencias ambientales de la Universidad de Zaragoza y para todo el alumnado que esté cursando un grado universitario en la ULPGC. Estamos pendientes de la resolución de otras universidades.
MODALIDAD PRESENCIAL | MODALIDAD ONLINE | |
---|---|---|
General | 190€ | 160€ |
Precio promocional para los inscritos antes del 5 de marzo | 170€ | 140€ |
Precio promocional para los Amigos del CRAM | 150€ | 120€ |
Precio promocional para los Voluntarios del CRAM | 120€ | 100€ |
INCLUYE:
El precio incluye el contenido del curso en formato digital (exceptuando el material con contenido confidencial) y el certificado acreditativo, en el caso del modo presencial también se incluye la visita a las instalaciones del CRAM y la comida.
En el formato online, tanto la visita al centro como la disección no se retransmitirán en directo y se facilitará el contenido de este material en formato virtual una vez finalizado el curso.
Modalidad del curso:
- Presencial: a las instalaciones de la Fundación CRAM*
- Virtual: retransmisión en directo a través de la plataforma Zoom
Horarios PRESENCIAL:
- Sábado: de 09.00 a 17.30h, horario peninsular español
- Domingo: de 09.15 a 17.30h, horario peninsular español
Horarios VIRTUAL:
- Sábado: de 09.00 a 15.30h**, horario peninsular español
- Domingo: de 09.15 a 14.00h**, horario peninsular español
*Se debe tener en cuenta que para llegar a las instalaciones de la Fundación CRAM es necesario el transporte privado ya que no se puede acceder en transporte público. Si tenéis dificultad con el transporte, podéis contactar con nosotros.
**En el formato virtual, las partes prácticas y la visita guiada al centro no se retransmiten en directo y se facilitará su contenido grabado en formato virtual una vez finalice el curso.
MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS
Para cualquier consulta, contacta con nosotros
- Teléfono de reservas: 93 10 10 170
- Formulario de contacto: