ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE CACHALOTES EN LAS ISLAS BALEARES

El Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), la Direcció General de Pesca del Govern de les Illes Balears y la Universidad de Sant Andrews (Reino Unido) han realizado diversos estudios sobre el conjunto de la población de cachalotes (Physeter macrocephalus) en las islas.

El principal objetivo ha sido la obtención de información de los individuos, el uso que realizan de su hábitat y la recogida de muestras de ADN a partir de la piel mudada que flota. Además se ha investigado la estructura de la población y su relación con otras comunidades de cachalotes del Mediterráneo y del Atlántico mediante el uso de grabaciones acústicas. El proyecto ha incluido una campaña de avistamiento y fotoidentificación de delfines mulares (Tursiops truncatus), que se ha complementado con la recogida de datos de otras especies como tiburones, tortugas y otros cetáceos.

En la campaña 2008 se navegaron 564 millas, 122 de ellas con cachalotes, se fotografiaron 6 hembras y 2 machos y se recapturó un macho de otro año.

La investigación deriva del acuerdo que en febrero del 2007 firmaron el CRAM y la Conselleria d’Agriculura y Pesca del Govern de les Illes Balears para llevar a cabo proyectos conjuntos de investigación marina y oceanográfica. El acuerdo contempla, además, la utilización conjunta de equipos e instrumentales, la financiación conjunta de programas y proyectos de investigación, la cooperación entre personal investigador y el intercambio de información y asesoramiento para estrategias de recuperación de especies marinas amenazadas.