EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE ESTUDIO DE LOS FONDOS DE MAËRL

LOS FONDOS DE MAËRL SON DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS

El Maërl es una formación vegetal compuesta por la acumulación de algas rojas calcáreas de crecimiento lento y sin sujeción al sustrato. Estas algas forman un ecosistema de un alto valor ecológico ya que albergan una gran diversidad de organismos, tanto vegetales como animales, y es refugio y zona de cría de distintas especies, alguna de ellas incluso de elevado interés económico. Esto hace que sea uno de los ecosistemas más productivos de las costas españolas.

Los fondos de Maërl se desarrollan mayoritariamente en zonas donde hay un flujo importante de marea y corriente, o donde la acción de las olas es lo suficientemente fuerte como para llevarse y retirar sedimentos finos pero no lo suficiente como para romper las concreciones de las ramas de las algas. En el caso de las rías gallegas, los fondos de maërl son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos, así como para la economía local de recursos pesqueros y marisqueo.

El maërl está protegido por el Anexo I de la Directiva Hábitats. Y dos de las especies que forman estas praderas, Lithothamnium corallioides y Phymatolithon calcareum están listadas en el Anexo V de la mencionada directiva. Esta comunidad submarina también está incluida en la Red Natura 2000.