CEMESA

DATOS INGRESO
- Nombre: Cemesa
- Especie: Tortuga boba (Caretta caretta)
- Fecha de ingreso: 19 de mayo de 2020
- Población de recogida: Barcelona
- Causa de entrada al centro: fractura de caparazón.
CONOCE LA HISTORIA DE CEMESA
El 19 de mayo del 2020 recibimos el aviso de que, trabajadores del remolcador de CEMESA, habían avistado una tortuga flotando en el puerto de Barcelona. El equipo de clínica y rescate del CRAM, a instancias de la Generalitat de Catalunya, se dirigió hacia el lugar para realizar la asistencia.
La tortuga estaba cubierta de algas, parásitos externos y tenía un cangrejo en cloaca (el ano de la tortuga). Todos ellos, indicadores que el animal llevaba ya mucho tiempo en mal estado y con poca actividad.
Lo más significativo de su caso es que en la zona del cuello, en el inicio de su caparazón, tenía dos heridas y varios abcesos, y una de ellas, comunicaba con la cavidad celómica, donde se encuentran los órganos internos. Justo en esa parte, en el caparazón, presentaba una herida dorsal que le recorría la columna unos 9-10 centímetros. Estas heridas son, seguramente, por una colisión con una embarcación ocurrida hace mucho tiempo. Las colisiones con embarcaciones son una de las amenazas que afecta a las tortugas marinas.
Milagrosamente, el animal no tenía el sistema nervioso afectado. A pesar de que sentía dolor, tenía movimiento. Su estado era grave, estaba muy debilitada, deshidratada y presentaba diarrea.
Recibió un tratamiento de fluidoterapia y antibióticos y, tras 48 horas, empezó a presentar una leve mejoría. A los pocos días se sondó al animal para administrarle alimento y un suplemento probiótico para estimular y favorecer su sistema digestivo.
El 19 de junio, Cemesa pasó por quirófano para aproximar los bordes de la fractura de su caparazón y así facilitar que su recuperación sea más rápida. Además, debido a que no quería comer, se le colocó una sonda para poder alimentarla. Desde entonces, la fractura está evolucionando muy bien y está ganando peso y fuerza. Queremos dar las gracias a Albert Martinez del CRARC y a Tania Monreal de International Zoo Veterinary Group por su ayuda y colaboración con esta paciente.
El animal sigue en observación en la UCI del CRAM y recibe toda la atención y cuidados del equipo de Clínica y Rescate y de los voluntarios y voluntarias del CRAM. Podemos decir que evoluciona muy bien. Sus heridas están cicatrizando lentamente pero bien y su evolución desde su ingreso es increíble.