Desde el Área de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM se ha dado asistencia veterinaria a un total de 22 tortugas marinas. Todas han ingresado gracias a la colaboración de las embarcaciones colaboradoras de la campaña de sensibilización pesquera “Pescadores a favor del mar”, que llevamos realizando desde el 2017. Además, empezamos el año con una nueva embarcación colaboradora que se une a ayudar a minimizar los impactos que tiene la pesca sobre estos animales.

El 91% provienen de embarcaciones de la provincia de Tarragona y el arte pesquero de mayor interacción ha sido el arrastre. La patología principal que han sufrido ha sido el síndrome descompresivo (40%), seguido por hipotermia en un 33%. Si no sabes lo que es el síndrome descompresivo, te animamos a ver el siguiente video donde te explicamos qué es y por qué las tortugas marinas lo padecen.

Uno de los principales objetivos de la Fundación CRAM es ofrecer asistencia veterinaria a estos animales y reintroducirlos en su medio natural en el menor tiempo posible. El 40% de los animales atendidos han podido volver ya al mar y el resto permanecen todavía en nuestro Centro de Recuperación bajo tratamiento y observación con pronóstico favorable de reintroducción.

Recuerda que sólo juntos podemos hacer de este planeta un lugar mejor para todos los seres vivos y tu ayuda es de vital importancia para poder trabajar a favor de la conservación marina.

La asistencia a estas tortugas marinas se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundacion Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.