Descripción
4×4 es una de las tortugas más mayores del CRAM. Se calcula que nació hacia finales de los años 60.
Su historia es muy curiosa porque el pobre 4×4 fue pescado el 1969 y comprada por un particular en un restaurante de la Ampolla cuando pesaba 500 g, por lo que calculamos que tendría aproximadamente 1 año de edad.
Desde el 69 vivió en un local cerrado, con poca luz y en muy malas condiciones. Durante todo este tiempo, la tortuga vivió en agua salobre (de un pozo de agua de riego) hasta que el último año, cuando el pueblo dispuso de agua potable, se la mantuvo en agua del grifo.
Estas malas condiciones le ocasionaron muchos daños: pérdida de pigmentación, pérdida de musculatura y problemas de movilidad…
El 1995 se aprobó una ley referente a las especies amenazadas que incluía a las tortugas marinas, por lo que el equipo de rescate de la Fundación CRAM se hizo cargo de inmediato del animal y lo llevó al Centro de Rescate para hacerle un reconocimiento médico y mejorar sus condiciones de vida.
El 1995 se aprobó una ley referente a las especies amenazadas que incluía a las tortugas marinas, por lo que el equipo de rescate de la Fundación CRAM se hizo cargo de inmediato del animal y lo llevó al Centro de Rescate para hacerle un reconocimiento médico y mejorar sus condiciones de vida.
Desgraciadamente, tantos años de cautiverio han hecho que este ejemplar no haya podido adquirir los recursos necesarios para aprender a sobrevivir por sí solo en su medio natural. Es por eso que vive en las instalaciones del CRAM, donde se encuentra bien alimentado gracias a sus padrinos y dispone de su parcela para nadar y ejercitarse. 4×4 es uno de los ejemplares más veteranos del Centro y en estos momentos pesa, ni más ni menos, unos 78 kilos.
Convertirte en padrino o madrina es una manera muy especial de contribuir a la conservación del medio marino. Con el apadrinamiento recibirás distintas ventajas:
- Certificado de apadrinamiento personalizado.
- Ficha con información de cómo llegó la tortuga al CRAM y su evolución.
- Fotografías de la tortuga apadrinada.
- Peluche de tortuga marina hecho con plástico reciclado (a partir del segundo año te enviaremos un pequeño detalle).
- Podrás visitar el centro tantas veces como quieras para ver a tu tortuga apadrinada (previa reserva) en la modalidad de visita guiada. A partir del segundo año de apadrinamiento, puedes escoger otra de las actividades ofertadas (solo persona física).
¡Ayuda al CRAM en la conservación de las tortugas marinas! ¡Apadrina una tortuga!
A TENER EN CUENTA:
- Se trata de una subscripción por lo que se renovará tu donación de forma anual. En el caso que solo quieras apadrinar una tortuga durante un año, desde tu cuenta del CRAM puedes cancelar la subscripción.
- Solo realizamos envíos del pack de padrino/madrina a España.