Descripción
Damm llegó al centro en el año 2009 al quedarse atrapada en una red de pesca. Una vez en CRAM, los veterinarios observaron que tenía una infección muy aguda en ambos ojos. Se le aplicó un tratamiento y un ojo pudo recuperarse pero otro lo perdió. Puedes visitar la página de HISTORIA DE DAMM para conocer más a fondo la historia y ver más fotografías.
En el Centro de Recuperación hay varios ejemplares de tortuga marina que debido sus lesiones no podrán ser reintroducidas en el mar, al considerarse que no sobrevivirían en el medio salvaje. De este modo, las tortugas pasan a ser residentes en el Centro de Rescate y requieren de una atención específica a diario; alimentación, limpieza y seguimiento médico.
Estas tortugas reciben las visitas de la gente que viene al CRAM. Y algunas de ellas participan en los proyectos de investigación que lleva a cabo la Fundación.
Convertirte en padrino o madrina es una manera muy especial de contribuir a la conservación del medio marino. Con el apadrinamiento recibirás distintas ventajas:
- Certificado de apadrinamiento personalizado.
- Ficha con información de cómo llegó la tortuga al Cram y su evolución.
- Fotografías de la tortuga apadrinada.
- Obsequio CRAM.
- Podrás visitar el centro tantas veces como quieras para ver a tu tortuga apadrinada (previa reserva) en la modalidad de visita guiada. A partir del segundo año de apadrinamiento, puedes escoger otra de las actividades ofertadas.
¡Ayuda al CRAM en la conservación de las tortugas marinas! ¡Apadrina una tortuga!
A TENER EN CUENTA:
- Se trata de una subscripción por lo que se renovará tu donación de forma anual. En el caso que solo quieras apadrinar una tortuga durante un año, desde tu cuenta del CRAM puedes cancelar la subscripción.
- Solo realizamos envíos del pack de padrino/madrina a España.