Curso de biología, clínica y conservación de Mamíferos Marinos

170.00 IVA incluido

Agotado

A quién va dirigido: Estudiantes de Biología, Ciencias del Mar y Veterinaria. Profesionales del sector, y a todos aquellos que sin una formación previa tengan interés en adquirir conocimientos y aprender técnicas específicas sobre este tema.

El 17 y 18 de octubre 2020.

Aviso importante: El curso se impartirá con un mínimo de 10 asistentes.

Agotado

Nº Referencia: Curso_clinica_cetaceos2019 Categoría:

Descripción

La Fundación CRAM ha organizado un completo curso sobre cetáceos en el que participarán algunos de los especialistas más representativos de España en la clínica y conservación de estos animales.

El curso se realizará el 17 y 18 de octubre 2020 en las instalaciones  del Centro de Recuperación de Animales Marinos de la Fundación CRAM y tratará aspectos de la biología, anatomía, clínica y conservación de los mamíferos marinos.

El curso está abierto a todas aquellas personas que quieran profundizar más acerca de estos animales y las últimas acciones que se están desarrollando para su conservación.

OBJETIVOS

  • Introducirse en la biología de los mamíferos marinos
  • Proporcionar información sobre cómo realizar el diagnóstico y el rescate de mamíferos marinos
  • Aprender las técnicas utilizadas en el traslado, cuidado, alimentación y rehabilitación de mamíferos marinos
  • Clarificar conceptos vinculados a la conservación de mamíferos marinos
  • Entender los problemas de conservación que afectan a los mamíferos marinos

PROGRAMA provisional

Día 1 – Biología, anatomía, clínica y conservación de cetáceos

  • Presentación curso
  • Biología e identificación
  • Anatomía de cetáceos
  • Problemas de conservación en cetáceos
  • Estrés en mamíferos marinos, ¿qué es? ¿cómo se valora? ¿qué significa?
  • Clínica y manejo de cetáceos en centros de rescate

Día 2 – Diagnóstico por imagen, causas de varamiento y prácticas

  • Visita técnica instalaciones
  • Diagnóstico por imagen en cetáceos
  • Principales patologías y causas de varamiento de los cetáceos varados en las costas Españolas
  • Necropsia de delfín (en función de especímen disponible)

FECHAS
El curso se impartirá el 17 y 18 de octubre de 2020 de 09.00 a 17.00 h aproximadamente.

TRANSPORTE PÚBLICO

En invierno no llega el transporte público hasta la playa del Prat del Llobregat donde está ubicado el CRAM, por lo que sólo se puede acceder con transporte particular. A los que les sea imposible venir con transporte privado, cuando hagáis la inscripción mencionarlo en la parte de «notas» he intentaremos encontrar alguna alternativa.

CONTENIDO

Teórico-práctico

Para la necropsia es imprescindible que el alumno/a traiga botas de agua y bata.

LA MATRICULA INCLUYE

Contenidos del curso en formato digital y diploma acreditativo, material de escritura y bocadillos y agua en las comidas.

COMIDA

Los alumnos/as pueden optar por  traer la comida y podrán comer en las instalaciones si no quieren bocadillos o tienen necesidades alimenticias especiales. Disponemos de microondas para calentar los alimentos.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

Pendiente de confirmación.

PRECIO

  • Precio general: 170€
  • Precio promo si te inscribes antes del 30 de octubre 2019: 150€
  • Precio promocional para los Amigos del CRAM: 120€ [cupón descuento: cet2019socios]
  • Precio promocional para Voluntarios del CRAM: 90€ [cupón descuento: cet2019volun]
  • ATENCIÓN: Se comprobará el estado de alta de los socios y voluntarios en todos los casos en los que se aplique el cupón de descuento. En el caso de alta nueva, es obligatorio realizar el pago de la cuota de forma anual. En el caso de aplicación incorrecta, se exigirá el pago de la diferencia para acceder al curso.

Título

Ir a Arriba