Un año más conmemoramos el día mundial de la Educación Ambiental. El día de hoy es una oportunidad para poner en valor el trabajo de muchas entidades que, como la nuestra, dedican su día a día y sus recursos a hacer pedagogía del medio ambiente.
Desde AULACRAM organizamos actividades de divulgación del medio marino y damos a conocer los esfuerzos de conservación y rescate de especies marinas amenazadas que se llevan a cabo desde la Fundación CRAM. Queremos ayudar a adquirir mayor sensibilidad y conciencia de los mares y océanos y sus problemas y fomentar el interés hacia el ecosistema marino y las especies que viven. Tenemos por objetivo conseguir la motivación suficiente para pasar del conocimiento a la acción, fomentando el compromiso para la preservación del medio marino entre todos los ciudadanos.
Trabajamos para dar respuesta a inquietudes como: ¿cuál es la situación de las especies del mediterráneo?, ¿afecta la pesca en el ecosistema marino?, ¿cómo afecta el cambio climático a los organismos marinos? Pero, sobre todo, queremos dar respuesta a: ¿qué puedo hacer yo para ayudar a la conservación del medio marino?, ¿puedo cambiar algunos hábitos para ayudar a la conservación?
Con nuestras actividades proporcionamos herramientas para no sólo ampliar los conocimientos sobre la realidad del medio marino sino para pasar a la acción para convertirnos en parte de la solución. Son muchas las personas que han participado en nuestro proyecto educativo y ya han comenzado a actuar para transformar la realidad.
¿Y tú? ¿Quieres pasar a la acción?
¡VEN A CONOCERNOS!
#EducaciónAmbiental