Queda menos de un mes para que empiece el curso de cetáceos de la Fundación CRAM que tendrá lugar el fin de semana del 18 y 19 de marzo. Hoy os presentamos los ponentes del curso, grandes profesionales y expertos en avistamiento y veterinaria de cetáceos.
Montse Franch
Licenciada en biología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se especializó en biología marina en Santiago de Compostela. Durante su período universitario colaboró con diversas organizaciones dedicadas la divulgación y estudio del medio marino tanto a nivel nacional como en el extranjero. Desde hace 2 años trabaja en la Fundación CRAM realizando tareas de formación y divulgación científica relacionada con el medio marino y su conservación.
Raquel Soley
Bióloga marina por la Universidad de la Laguna, máster en ciencias del mar en la Universidad de Barcelona y máster en ciencias de los mamíferos marinos en la Universidad de St. Andrews. Ha trabajado en diferentes proyectos de fotoidentificación, distribución y comportamiento de cetáceos desde el Mediterráneo hasta la Antártida.
Neus Pérez
Licenciada en ciencias del mar y máster en ingeniería acústica y acústica ambiental comenzó su carrera profesional en el Proyecto Life “Conservación de cetáceos y tortugas en aguas de Murcia y Andalucía” con la Universidad de Cádiz. Después de trabajar más de 4 años como técnico en acústica subacuática, en 2012 fundó “Servicios acústicos” empresa especializa en tres grandes campos: acústica ambiental, acústica arquitectónica y acústica submarina.
Teresa Lorenzo
Licenciada en veterinaria por la universidad Complutense de Madrid está finalizando su doctorado sobre la fisiopatología del síndrome descompresivo en tortugas marinas. Durante su período post-universitario se ha especializado en clínica de animales exóticos y salvajes. En sus más de 6 años de experiencia laboral ha colaborado con el Oceanogràfic de Valencia y ha tenido la oportunidad de participar en numerosos congresos, simposios y cursos impartiendo charlas sobre mamíferos y reptiles marinos. Desde finales del 2016 es responsable del área de clínica de la Fundación CRAM.
José Luis Murcia
Licenciado en biología en la Universidad de Murcia, con máster en Biodiversidad y Gestión Ambiental por la misma universidad. Trabaja para la Agrupación de Naturalistas del Sur Este (ANSE) desde el año 2005 llevando a cabo proyectos mayoritariamente relacionados con el estudio de cetáceos, aves y tortugas marinas. Ha colaborado con el Instituto español de oceanografía (IEO) y con AZTI en varias campañas de investigación oceanográfica como parte del equipo de grandes depredadores pelágicos.
Anna Casquet
Licenciada en biología por la universidad de Gerona y especializada en biodiversidad marina colabora con la Fundación CRAM desde 2015. En este período ha participado en numerosos rescates y actividades formativas.
No pierdas la oportunidad de aprender de grandes profesionales. ¡Todavía estás a tiempo de inscribirte!
[button title=»Información e inscripción» url=»https://cram.org/educacion-y-formacion/cursos-de-formacion/curso-cetaceos/» style=»big active arrow-right»]