Una vez ha pasado el periodo más crítico os queremos contar que las tortuguitas de los diferentes nidos que han ocurrido este verano en nuestras costas están ya en los diferentes tanques, tienen una correcta evolución y han empezado a comer por sí solas.
Tortugas Delta del Ebro
- Las 12 tortuguitas que se encontraron en el Delta del Ebro están ya en la piscina grande y tienen una muy buena evolución.
Nido Mar Bella de Barcelona
- Nacieron todas las tortuguitas de los 9 huevos que se incubaron en el CRAM. Una de las tortuguitas murió en los primeros días. Tras la necropsia realizada, creemos que la causa de la muerte fue un problema hepático.
- Nacieron 7 de los 8 huevos incubados en el Zoo de Barcelona.
- De las tortugas que nacieron en playa, se trasladaron un total de 14 tortugas al centro. 1 de ellas, que ya estaba en un estado muy débil al nacer, murió a los pocos días por una malformación respiratoria.
- Un total de 28 tortuguitas de este nido se encuentran ya nadando en los tanques de la UCI de neonatos y empiezan a comer por si mismas.
Nido 1 de Vila-Seca
- De la puesta de 141 huevos, 75 de ellos eran huevos no viables.
- De los huevos trasladados a las incubadoras del CRAM y del Zoo han nacido un total de 17 tortugas. El resto de huevos (24) eran no viables.
- Del nido, nacieron un total de 21 tortugas, una de ellas murió a los 2 días.
- De los 18 huevos que se trasladaron a las incubadoras, 6 han nacido.
- Hay un total de 43 tortuguitas de este nido actualmente en las instalaciones.
Nido 2 de Vila-Seca
- De la puesta de 74 huevos, 38 eran huevos no viables.
- De los huevos trasladados en el momento de la puesta a las incubadoras del CRAM y del CRARC han nacido 4 tortugas.
- De los huevos trasladados en septiembre a las incubadoras del CRAM han nacido un total de 28 tortuguitas.
- Evolucionan bien y están en su piscina.
Los primeros meses son siempre delicados y hay que hacer un seguimiento muy minucioso. Durante la incubación se puede traspasar enfermedades que provienen del huevo y el proceso de eclosión es complicado y muchas pueden morir dentro del huevo.
Del total de tortuguitas que actualmente están en los diferentes tanques de neonatos, alrededor de 40 de ellas participaran del proyecto de Headstarting y estarán en el centro hasta que alcancen el peso/tamaño óptimo para reducir al máximo sus depredadores naturales y poderlas reintroducir en su medio natural con un microchip identificativo. El resto de tortuguitas serán devueltas al mar en las próximas semanas. Antes de que nos preguntéis si avisaremos de la suelta de estas tortugas, nos adelantamos y os informamos que será una suelta cerrada al público, para evitar aglomeraciones dadas las circunstancias actuales.