Se trata de un ejemplar de Caretta caretta de 5 kilos de peso que fue capturada accidentalmente por la embarcación de arrastre Germans Puigcerver de la Ràpita. Tras el aviso de la embarcación, el equipo de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM se desplazó hasta la zona.
En su llegada a la clínica del CRAM se le realiza una valoración completa de emergencia y se determina que sufre hipotermia a causa de las bajas temperaturas. Se le ha administrado fluidoterapia para rehidratarla.
Tras los primeros días en el centro, en uno de los chequeos rutinarios por parte del equipo veterinario, se observó que la tortuga Adriana había defecado diferentes trozos de plástico.
A pesar de que la causa de ingreso al centro fuera por interacción pesquera, muchos de los pacientes suelen manifestar otros problemas, siendo la ingesta de plásticos uno de los más habituales. Ingerir plásticos puede causarles bloqueos intestinales que pueden desencadenar graves problemas de salud, desnutrición, tasas de crecimiento reducidas, rendimiento reproductivo menor e incluso la muerte.
Recuerda que tú también eres muy importante en la recuperación de tortugas como Adriana.
La asistencia a esta tortuga marina se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundacion Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.