El pasado domingo 26 de junio ingresó en el centro de recuperación del CRAM la paciente 54 de este año. Duna es una tortuga de unos 3 kilos que fue avistada por una moto acuática en Sitges. La tortuga se encontraba enmallada en su aleta anterior derecha por una red de pesca ilegal.
Cuando llegamos al CRAM le hacemos radiografías para valorar los daños de la aleta y comprobamos que, aunque la aleta no tiene ninguna lesión importante, sí que presenta heridas debidas a la presión del enmalle. También presenta heridas en la boca, por lo que suponemos que la tortuga se esforzó activamente para poder librarse de esas redes.
⚠️ ¿Qué hacer si te encuentras una tortuga marina atrapada en una red?
📞Llama al 112 para activar el protocolo de rescate
❌Nunca retires la red, hilo, anzuelo o plásticos que tenga en sus aletas o boca. Si lo haces puede empeorar muchísimo su estado.
⛵Si estás navegando, súbela a bordo, sitúala en una zona con sombra y tápala con una toalla mojada sobre su caparazón (nunca sobre la cabeza) y llama al 112
Gracias a la colaboración de Quadpack Foundation podemos llevar a cabo un estudio para conocer el estado de contaminación marina con la tortuga marina como bioindicador. Se analizan sus heces, el contenido digestivo en el caso de las necropsias y el número de animales enredados en basura marina, como puede ser el caso de Duna.
La asistencia a este ejemplar de tortuga marina se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.