El miércoles 16 de julio una de las actividades del programa educativo de AulaCram se llevó a cabo en Castelldefels, con el soporte del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de este municipio.
Por la mañana se realizó la actividad «¡Un delfín en la playa!» con el Casal de Can Ganxo. Se explicó a los niños y niñas qué es lo que se debe hacer cuando se ve un delfín cerca de la playa y cómo actúa el CRAM en el rescate de este animal.
Los dos grupos que participaron en la simulación, uno de más pequeños y otro de más mayores, descubrieron que si ven un delfín cerca de la playa deben llamar al 112 y dar el aviso. Aprendieron que no se puede interactuar con el animal, deben dejarlo tranquilo, delimitar bien la zona y guardar silencio. Conocieron cómo actúan los voluntarios del CRAM en un rescate hasta la llegada del veterinario. Se convirtieron en veterinarios imaginarios, escuchando las pulsaciones del corazón del delfín y sacando muestras para analizar su estado de salud. Además, antes de finalizar la actividad, descubrieron la razón por la que el delfín había llegado enfermo a la playa: ¡tenía el estómago lleno de plásticos! Unos plásticos que no forman parte de los ecosistemas marinos pero que el delfín los ingirió por equivocación. Este hecho hizo reflexionar a los niños y niñas de dónde lanzamos las basuras y les ayudó a sensibilizarse por la conservación del medio marino.
Por la tarde, el delfín del CRAM visitó la Biblioplatja en la playa Carme Romaní. Un grupo de niños y niñas junto con sus familias se convirtieron en ayudantes del CRAM.
Un día muy completo en Castelldefels que compartimos con niños y niñas muy participativos y muy interesados en el trabajo que se realiza desde la Fundación CRAM.