Esta mañana hemos recibido el aviso de un rastro de tortuga en el Delta del Ebro. Inmediantamente, el equipo de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM junto con Elena Abella de Caretta a la Vista y personal técnico del Serveis Territorials del Delta del Ebro se ha desplazado a la zona.
El aviso de rastro lo ha dado personal de Forestal Catalana. El día anterior ya se había visto un rastro de tortuga sin nido.
La tortuga ha puesto un total de 81 huevos y el nido se ha traslocado un poco más lejos de la linea de playa, en una zona dunar, para garantizar la correcta incubación. 16 huevos de los 81 serán incubados de manera artificial para garantizar una parte de la puesta en caso de contigencia en playa. 8 serán incubados en CRAM y 8 en el Zoo de Barcelona.
Seguimos en plena temporada de anidación de la especie de tortuga marina Caretta caretta y debemos estar alerta si nos encontramos, por la noche, con una tortuga en la playa. Lo más probable es que se trate de una hembra que ha salido a realizar un nido.
⚠️¿Cómo debemos actuar?
1️⃣Llamar al 112, para activar el protocolo de actuación
2️⃣No acercarse ni tocar al animal. Mantendremos una distancia de seguridad de unos 30 metros y evitaremos que otras personas se acerquen
3️⃣Mantendremos silencio, no realizaremos fotos con flash ni activaremos ninguna luz
4️⃣No nos pondremos en el campo de visión de la tortuga
⚠️¿Qué pasa si vemos unos rastros en la arena?
Quizá se trata del rastro que ha dejado una hembra al realizar el nido en la playa. Deberás llamar al 112 y, sobretodo, no pisar el rastro y evitar que otros lo pisen. El rastro puede dar mucha información a los expertos para averiguar si la tortuga ha realizado la puesta con éxito.
Entre todos podemos ayudar en la conservación de estas especies tan vulnerables a la acción humana.