La Fundación CRAM libera 5 tortugas marinas en un acto multitudinario de cierre de su 25 aniversario
La Fundación CRAM para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos ha liberado hoy 5 ejemplares de tortuga marina recuperadas en el CRAM, en un acto multitudinario de cierre de su 25 aniversario en la playa del Prat de Llobregat. Se trata del reconocido acto “Torna a casa”, que organiza periódicamente el CRAM.
Aunque su tarea de rescate y recuperación de especies amenazadas la empezó a principios de los años 90, en el 1996 se constituyó la Fundación privada para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos. Una entidad catalana que nació de la sociedad civil, y que se ha convertido en pionera y referente en la clínica y recuperación de especies marinas amenazadas. 25 años protegiendo el medio marino y las especies que lo habitan. 25 años realizando proyectos científicos para conseguir la completa recuperación de los ecosistemas marinos y de los seres vivos que dependen de ellos. 25 años educando y sensibilizando a la ciudadanía sobre las amenazas que ponen en peligro la gran riqueza biológica de nuestros mares y océanos.
El “Torna a casa” es el acto que mejor simboliza la tarea de recuperación de especies marinas amenazadas que lleva a cabo la Fundación CRAM. Por este motivo, es fundamental compartir este evento tan especial con toda la ciudadanía.
Al acto ha asistido el teniente de alcalde del Àrea d’Acció Ambiental, Energia i Serveis Urbans, el Sr. Joaquim Bartolomé, la subdirectora general de Informació i Foment de la Sostenibilitat, la Sra. Anna Estella y el Cap de Servei de Fauna i Flora de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Ricard Casanovas.
El acto ha empezado a las 10 horas en la misma playa con diferentes actividades para toda la familia. Dos carpas donde los asistentes han podido disfrutar realizando diferentes manualidades relacionadas con la conservación del medio marino, de la mano de los educadores y educadoras del CRAM. También han podido descubrir las acciones de conservación que se llevan a cabo desde la Fundación CRAM a través de una carpa expositiva y han vivido de primera mano un simulacro de rescate de una tortuga marina por los especialistas del CRAM.
A las 12 horas ha empezado la liberación de 5 ejemplares de tortuga marina de la especie Caretta, caretta frente a la expectación de centenares de ciudadanos y ciudadanas que han podido disfrutar de un momento tan especial. Las tortugas que han sido liberadas por voluntarios y voluntarias de la Fundación CRAM así como por pescadores colaboradores de la campaña de sensibilización “Pescadores a favor del mar. También los acompañan un pequeño grupo de niños y niñas, como representantes de diferentes centros educativos que han realizado proyectos relacionados con el medio marino y la Fundación CRAM.
Las tortugas marinas que han podido hoy volver al mar recuperadas gracias a la tarea de recuperación de especies amenazadas de la Fundación CRAM son María, Mundelieta, Roa, Silvia y Tomás.