La Fundación CRAM, a instancias de la Generalitat de Catalunya, organiza un acto público de liberación de tortugas marinas recuperadas en el CRAM el próximo domingo 29 de mayo a la playa del Prat de Llobregat. Se trata del reconocido acto “Torna a Casa”, como acto de clausura del 25 aniversario de la entidad.

Aunque su labor de rescate y recuperación de especies marinas amenazadas la empezó a principios de los años 90, el 1996 se constituyó la Fundación privada para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos. Una entidad catalana que nació de la sociedad civil, y que se ha convertido en pionera y un referente en la clínica y recuperación de especies marinas amenazadas. 25 años protegiendo el medio marino y las especies que lo habitan. 25 años realizando proyectos científicos para conseguir la completa recuperación de los ecosistemas marinos y de los seres vivos que habitan en ellos. 25 años educando y sensibilizando a la ciudadanía sobre las amenazas que ponen en peligro la gran riqueza biológica de nuestros mares y océanos.

El «Torna a casa» es el acto que mejor simboliza la labor de recuperación de especies marinas amenazadas que lleva a cabo la Fundación CRAM. Por este motivo, es fundamental compartir este evento tan especial con toda la ciudadanía (no es necesario hacer reserva, es un acto abierto para todos los interesados en la conservación marina).

El «Torna a casa 2022» está previsto para el domingo 29 de mayo, en la playa del Prat, delante de las instalaciones del Centro de Recuperación de Animales Marinos de la Fundación CRAM.El acto comenzará a las 10 horas en la misma playa con diferentes actividades para toda la familia. Se dispondrán dos carpas donde los asistentes podrán disfrutar haciendo diversas manualidades relacionadas con la conservación del medio marino, de la mano de los educadores del CRAM. Habrá también una carpa expositiva sobre las acciones de conservación que se llevan a cabo desde la Fundación CRAM y se instalará un pequeño escenario donde se simulará el rescate de una tortuga marina por los especialistas del CRAM. Aparte de las diversas actividades, habrá un punto de información general, un punto de información para prensa y una tienda donde poder comprar recuerdos de la jornada y colaborar con el CRAM.

El acto de liberación de las tortugas se realizará a las 12 horas. En total 4 ejemplares de tortuga boba (Caretta, caretta) se irán liberando de una a una, acompañadas hasta la arena por un pequeño grupo de niños y un voluntario o voluntaria del CRAM.

Paralelamente, a través de un sistema de altavoces instalados en la playa, los asistentes podrán conocer las historias de las tortugas liberadas, así como las amenazas que ponen en peligro la supervivencia de esta especie en peligro de extinción.