María ingresó en el Centro de Recuperación del CRAM el pasado 1 de agosto tras ser capturada accidentalmente por una red de cerco. En la ecografía se determinó que presentaba folículos, por lo que se trata de una hembra fértil en periodo reproductivo.
La recuperación de esta tortuga ha sido posible gracias al trabajazo que realiza el equipo técnico del Área de Clínica y Rescate día tras días, la ayuda de los supervols y a la colaboración de los pescadores de la embarcación Hermanos Brull Vila que dieron el aviso de captura accidental.
Gracias a la colaboración de MITERD, dentro del proyecto LIFE INTEMARES de la Fundación Biodiversidad, de la Universitat Politècnica de València y la Generalitat de Catalunya, María ha sido marcada con un dispositivo de seguimiento satelital, que permitirá a los expertos hacer su seguimiento y conocer más sobre su ruta y los hábitos de estos ejemplares de una especie en peligro de extinción.
Cualquier ciudadano o ciudadana que tenga interés en seguir la ruta de estos animales, lo podrá hacer desde nuestra web.
Tú colaboración es vital para la conservación de las tortugas. Si quieres unirte al equipo de supervols del CRAM tenemos las inscripciones abiertas para empezar en septiembre. Consulta toda la info sobre el programa de voluntariado aquí.
La asistencia a esta tortuga marina se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.