El sábado 5 de agosto de madrugada un ciudadano dio aviso de una hembra de tortuga intentando realizar una puesta en la playa de Calafell. El lunes 7 también dieron aviso de crías de tortuga en la playa de la Pineda, en Viladecans.
Calafell
En la puesta del sábado, la hembra realizó una puesta de únicamente 18 huevos. Posiblemente debido a la aglomeración de gente durante su llegada a playa. En estos casos, es muy importante no molestar nunca a la hembra, para que pueda hacer la puesta con éxito y volver al mar.
Dada la poca cantidad de huevos encontrados en playa, la totalidad de ellos serán trasladados a las incubadoras artificiales del CRAM para garantizar su incubación. La incubación artificial también permite garantizar la puesta en caso de cualquier contingencia en la playa, ya que garantiza unas condiciones de incubación óptimas y controladas.
Se pudo además realizar un control del estado de salud a la hembra y en la ecografía se vio que presentaba folículos, así que podría volver a hacer una nueva puesta en los próximos días.
Viladecans
En el aviso del lunes se informaba de 3 crías de tortuga saliendo del nido. Tras la exhumación se pudo valorar que se trata de una puesta estimada de 103 huevos. Se pudieron liberar a 32 tortugas en playa y un total de 13 tortugas fueron trasladadas a las incubadoras artificiales de la Fundación CRAM. También se encontró una cría muerta eclosionando y 9 huevos no desarrollados.
En el operativo han participado técnicos del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, el Centre Tecnològic BETA, la Fundación CRAM, la policía Local, Protecció Cívil y técnicos del Ajuntament de Calafell y Viladecans.