La noche del 17 de agosto han empezado a nacer las primeras tortugas del nido. De los 90 huevos que había en la estación de incubación autónoma en playa, han nacido un total de 78 tortugas marinas.

La estación de incubación autónoma se ha desarrollado gracias al programa de Santander for the Seas de Fundación Banco Santander y nos ha permitido disponer de un sistema de autovigilancia y seguimiento del nido ubicado en la playa de Coma-ruga (El Vendrell)

Un total de 48 tortugas han salido de manera natural. En la exhumación se ha podido dar asistencia a 29 tortugas, 16 de ellas ya habían eclosionado pero no podían salir por sí solas del nido y 14 que estaban todavía eclosionando, las cuales permanecerán unos días en el centro para acabar de desarrollarse.

Durante la exhumación también se han encontrado 6 huevos que no han salido hacia delante.

En cuanto a la incubación artificial, han empezado a nacer las primeras 13 tortugas de los 29 huevos que fueron trasladados a las incubadoras de la Fundación CRAM.

A la espera de los nacimientos de incubación artificial, un total de 12 tortugas del nido formarán parte del proyecto de Head-Starting, donde serán criadas en cautividad temporal en las instalaciones de la Fundación CRAM hasta que consigan un peso y tamaño óptimo para su reintroducción en el medio natural, favoreciendo así la supervivencia de la especie y contribuir a estudiar estos hechos tan insólitos y cada vez más frecuentes en nuestras costas.

En el operativo han participado técnicos del Departament d’Acció ClimàticaAlimentació i Agenda Rural, el Centre Tecnològic BETA, la Fundación CRAM, técnicos del Ayuntamiento del Vendrell y voluntarios voluntarias de la organización Geven.