Ayer el equipo de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM fue activado por Agents Rurals por la presencia de un delfín en Port de la Selva. El delfín se encontraba dentro del Moll d’en Balleu, una zona portuaria destinada a embarcaciones recreativas.

Se trataba de una hembra de delfín listado (Stenella coeruleoalba) que presentaba una natación debilitada. El equipo intentó acercarse al animal para valorar su estado tanto a nado como mediante una embarcación. El delfín presentaba un estado muy débil y a medida que pasaban los minutos iba perdiendo cada vez más fuerza, llegando a varar en playa y falleciendo a los pocos minutos en nuestros brazos.

Los varamientos de cetáceos no suelen tener un buen pronóstico y las asistencias presentan una gran complejidad técnica. Los animales pueden llevar semanas sin la protección del grupo, sin poder alimentarse y cuando llegan a la costa lo hacen en unas condiciones muy desfavorables para conseguir su recuperación. A pesar de esto, es fundamental procurarle un espacio tranquilo y controlado, y ofrecerle una asistencia adecuada que vele por su bienestar.

Queremos agradecer la colaboración dels Agents Rurals, la Guardia Municipal, la Unitat Marítima dels Mossos d’Esquadra y personal del Club Nàutic. Su colaboración fue indispensable para poder ofrecer una asistencia adecuada. Así como dar las gracias a todos los ciudadanos que se acercaron y se preocuparon por el estado del animal.

La asistencia a este ejemplar se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.