La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar el mundo. Fomentar un respeto por la naturaleza es el primer paso para conservarla.
Desde 1996 la Fundación CRAM trabaja para dar a conocer las especies y ecosistemas marinos en peligro de extinción, las causas que los amenazan y las soluciones individuales y colectivas para la recuperación y conservación de la biodiversidad marina.
Y para seguir demostrando nuestro compromiso, queremos compartir, en un día tan especial como es el Día Mundial de la Educación Ambiental, que la Fundación CRAM es una entidad adherida a la Declaración CNEA.
Cada año, más de 40.000 personas participan en las actividades que ofrecemos desde AULACRAM, el Área Educativa de la Fundación CRAM. 40.000 personas con un efecto multiplicador hacia la sociedad, ya que transmiten un mensaje de amor y ama hacia nuestro patrimonio natural y la necesidad que tenemos de protegerlo y cuidarlo.
Únete a nuestras actividades educativas para conocer y amar nuestro mar Mediterráneo y así poder tener herramientas para protegerlo.