El pasado 7 de diciembre ingresó en el Centro de Recuperación del CRAM la paciente 60 del año, con el nombre de Sambim, una hembra de 31,8 kilos que fue capturada accidentalmente por red de arrastre por la embarcación colaboradora Espelta Manzano de la Ràpita. Al recibir el aviso, el equipo de Clínica y Rescate se desplazó de inmediato a la zona.

La colaboración de los pescadores es fundamental para la recuperación de estas especies. La interacción pesquera es una de las principales amenazas que sufren estos animales y la colaboración del sector pesquero es vital para minimizar el impacto que tiene la pesca sobre una especie tan vulnerable a la acción humana.

En una primera valoración se pudo observar una alta presencia de balanos, destacando la presencia de muchos de ellos en la parte posterior del caparazón. Estos animales no le hacen ningún daño a la tortuga, ya que el balano es un animal filtrador, pero una alta presencia de ellos en la parte posterior sí que podría dificultar la cópula entre ellas.

Sambim es una antigua paciente del CRAM. Nos llevamos una gran sorpresa al ver que tenía ya un microchip y pudimos ver en nuestra base de datos que se trataba de la tortuga Lyra. Lyra ingresó por captura accidental a finales del 2020 con un peso de 20,9kg. Así que en estos dos años ha subido 10 kg de peso.

En su llegada al CRAM se le realizan rayos X y una analítica de sangre. También se le administra un tratamiento a base de fluidoterapia para rehidratarla. Estamos a la espera de los resultados de su analítica y permanecerá bajo vigilancia en la UCI de tortugas del CRAM. De momento todavía no ha comido pero presenta una buena actividad y actitud.

Son ya 60 tortugas marinas que han ingresado en nuestra clínica este 2022. ¡Tu colaboración es indispensable para la recuperación de las tortugas Elorz, Concha y ahora Sambim!

La asistencia de esta tortuga marina se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.