Esta mañana hemos recibido el aviso de rastro de nido de tortuga en Arenys de Mar, en la platja de la Picòrdia. El equipo de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM se ha desplazado de inmediato, junto con las técnicas de Caretta a la Vista y técnicos del Ajuntament de Arenys de Mar.

La hembra ha hecho una puesta de 142 huevos, 90 de ellos se han mantenido en el mismo nido para incubarse de manera natural y los 52 restantes serán incubados de manera artificial en las incubadoras de la Fundación CRAM. La incubación artificial permite garantizar la viabilidad de una parte de la puesta en caso de cualquier contingencia en la playa, ya que garantiza unas condiciones de incubación óptimas y controladas.

Estamos viviendo un inicio de temporada de anidación muy fuerte, siendo el nido de Arenys de Mar el cuarto de la temporada. El primero fue en Calafell el 19 de junio, el segundo fue en el Delta del Ebro 9 de julio, el tercero en Tarragona la madrugada del 10 de julio y el cuarto hoy día 11 de julio en Arenys de Mar.

Seguimos en plena temporada de anidación de la especie de tortuga marina Caretta caretta y debemos estar alerta si nos encontramos, por la noche, con una tortuga en la playa. Lo más probable es que se trate de una hembra que ha salido a realizar un nido. Si ves una hembra o te encuentras un rastro en la arena, llama al 112 para que activen a los especialistas. Entre todos podemos ayudar en la conservación de estas especies tan vulnerables a la acción humana.