Ayer por la mañana recibimos el aviso de unos rastros de tortuga marina en el Delta del Ebro por parte de técnicos del Parc Natural del Delta de l’Ebre. El equipo de Clínica y Rescate de la Fundación CRAM junto con Elena Abella de la Universitat de Vic (Proyecto Caretta a la Vista) se desplazaron a la zona de inmediato. También se desplazaron a la zona técnicos de la Generalitat de Catalunya y Agents Rurals.
Se podía observar un total de hasta 8 rastros de tortuga marina y un único nido. La tortuga ha puesto un total de 85 huevos y, como dato curioso y que podéis ver en la foto, había dos huevos unidos. 12 de los 85 huevos se incubaran de manera artificial en las incubadoras de la Fundación CRAM para garantizar una parte de la puesta en caso de contingencia en playa.
Con este nido tenemos un total de 5 nidos de tortuga marina en Cataluña, superando el récord histórico del verano pasado con 4 nidos. Seguimos en plena temporada de anidación de la especie de tortuga marina Caretta caretta y debemos estar alerta si nos encontramos con un rastro en la playa cuando vamos a primera hora de la mañana. Ahora con el toque de queda nocturno hace más díficil detecar los próximos nidos de tortuga marina que puedan haber, por lo que tu colaboración es esencial si paseando por la playa te encuentras con un rastro.
¿Qué debemos hacer?
☎️Llamar al 112
📷Realizar fotografías de los rastros, ya que pueden erosionarse rápidamente, para que los expertos puedan valorar si ha habido puesta de nido
📷Realizar fotografías de los rastros, ya que pueden erosionarse rápidamente, para que los expertos puedan valorar si ha habido puesta de nido