El miércoles recibimos aviso por parte de unos ciudadanos de que un ave se encontraba inmóvil en la playa del Prat de Llobregat. Un miembro del equipo de Clínica y Rescate se desplazó hasta la zona y trajo al animal hasta nuestro Centro de Recuperación.

Se trata de un alca común, un ave marina que no es muy frecuente en las costas del Mediterráneo. Principalmente viven en el océano Atlántico, anidando en acantilados, desde Islandia hasta el norte de España, y la mayor parte del tiempo lo pasan en el mar.

Tras una primera valoración de observa que está muy débil, hipotérmico y delgado y presenta las mucosas con coloración amarillenta. No se observan heridas externas ni sedales enredados o englutidos en los rayos x que se le realizan. Se le hidrata vía suero y se le aporta calor y tras unas horas se le ofrece pescado que se lo come con muchísimo apetito.

Lamentablemente, todo y el esfuerzo del personal de Clínica y Rescate, el alca ha fallecido esta mañana. Su estado era muy muy débil.

La asistencia de este ejemplar se ha realizado en el marco del proyecto SERVIMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad del MITECO a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos NextGenerationEU, la colaboración de la Generalitat de Catalunya y con fondos propios.