Esta temporada por primera vez la tortuga boba (Caretta caretta) ha nidificado en la Costa Brava. Hasta ahora no se había encontrado nido en esta zona. En 2021 se localizó una tortuga saliendo por la zona de Platja d’Aro, pero finalmente el ejemplar no hizo ninguna puesta.

El nido hallado este fin de semana en una playa de Begur tiene 130 huevos. Siguiendo el protocolo de actuación en estos casos, un total de 40 huevos han sido trasladados a las instalaciones de la Fundación CRAM para asegurar su viabilidad y el resto se han dejado en el nido, que ha sido protegido.

El aviso del rastro lo dio un vigilante del chiringuito de la playa. A partir de aquí se organizó el operativo en el que participaron técnicos del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, el CT BETA, el CRAM, Agents Rurals y el Ayuntamiento de Begur.

Éste es el segundo nido que se ha localizado en la costa catalana esta temporada. El primero se encontró en el Parque Natural del Delta del Ebro la semana pasada.

Esta acción se realiza a instancias de la Generalitat de Catalunya y está enmarcada dentro del proyecto que realizamos a través del programa Santander for the Seas de la Fundación Banco Santander. El proyecto permite el desarrollo de un proyecto que vela por la protección de nidos y crías de tortuga boba en la costa mediterránea española, a través de la custodia de sus puestas y de la cría en cautividad de una parte de los neonatos hasta su reintroducción en el medio natural.