La Fundación CRAM lleva unos años participando activamente en un proyecto científico multidisciplinar que persigue estudiar y proteger los acontecimientos de nidificación de la tortuga boba (Caretta caretta) en playas del Mediterráneo español.

Gracias a la colaboración del programa Santander for the Seas, de la Fundación Banco Santander, CRAM puede dar un paso más en la conservación de las anidaciones de esta especie protegida, ampliando y desarrollando diversas líneas de actuación encaminadas a la preservación futura de estos animales.

Durante los próximos dos años, la Fundación CRAM trabajará en el desarrollo de 4 grandes áreas relacionadas con las nidificaciones en el Mediterráneo occidental:

  • Conservación – desarrollo de un programa de cría en cautividad durante los primeros meses de vida de las tortugas marinas nacidas de nidos de las costas españolas hasta su reintroducción en el medio natural.
  • Sensibilización – desarrollo de un plan de formación y capacitación del personal municipal que trabaja en playas para que sean capaces de detectar hembras ponedoras, rastros y nidos, y conozcan el procedimiento adecuado para proteger estos acontecimientos a nivel municipal, con el objetivo de salvaguardar estos acontecimientos y proteger a una especie protegida.
  • Investigación – marcación y seguimiento vía satélite de ejemplares criados en cautividad durante un año aproximadamente en las instalaciones del CRAM provenientes de nidos localizados en las costas españolas.
  • Innovación – por un lado, diseño y producción de incubadoras específicas para la incubación de huevos de tortuga marina con el objetivo de velar por el éxito de las puestas que puedan sucederse en playas españolas. Por otro lado, diseño y montaje de un prototipo de estación de incubación natural en playa que permita una custodia completa del nido.