En los últimos cuatro días, un total de 57 tortugas marinas del nido de Arenys de Mar han nacido.

Del total de ejemplares nacidos, 29 nacieron los dos primeros días (la madrugada del jueves al viernes y la noche del viernes). De estos, 23 han ido directos a mar y el resto han sido trasladados a las instalaciones de la Fundación CRAM. Parte de las crías se encontraban en un estado muy inmaduro y permanecerán unos días en el centro para acabar de desarrollarse antes de regresar a mar. Otra parte, formaran parte del proyecto de Head-Starting, donde serán criadas en cautividad hasta que alcancen un peso y tamaño óptimo para su reintroducción en el medio natural, favoreciendo así la supervivencia de la especie y contribuir a estudiar estos hechos tan insólitos y cada vez más frecuentes en nuestras costas.

La mañana del sábado se decidió exhumar el nido y se encontraron 7 tortugas vivas atrapadas que no podían salir del nido, 6 huevos eclosionando y 15 huevos viables que todavía no habían eclosionado. Tanto los ejemplares que habían nacido como los huevos, se han trasladado a las instalaciones de la Fundación CRAM y serán devueltos a su medio natural en unos días. El resto de los huevos que había en el nido (33) se trataban de huevos no desarrollados. En estos momentos, de los 15 huevos viables los 15 ya han nacido.

Queremos agradecer a todos los voluntarios y voluntarias que han participado en la custodia del nido durante más de 60 días, así como la colaboración y gestión por parte del Ajuntament d’Arenys. El trabajo conjunto y la colaboración por parte de los municipios es indispensable en situaciones tan insólitas como es una nidificación de tortuga marina.

¡Seguimos pendiente del último nido que queda por eclosionar en el Delta del Ebro!