La pesca accidental en palangre de superficie amenaza la supervivencia de las tortugas marinas
Una de las principales amenazas que pone en peligro la supervivencia de las tortugas marinas es la captura incidental en el arte de pesca de palangre, concretamente el palangre de superficie
Pesca con el arte de palangre
El palangre consiste en una línea principal de la que cuelgan de forma perpendicular otras líneas en cuyo extremo se encuentran los anzuelos. En el palangre de superficie, las líneas de anzuelo quedan sumergidas en el agua a la espera de que los peces se sientan atraídos por el cebo y puedan ser capturados.
A pesar de que en España las tortugas marinas no tienen interés comercial, estos animales muerden el anzuelo en busca de alimento y quedan atrapados en el arte. Si el pescador la iza a bordo de la embarcación puede producirle lesiones severas. Si por otro lado, corta el sedal dejando un margen de hilo considerable, la tortuga puede tragárselo, produciéndole lesiones intestinales hasta causarle la muerte.
Después de numerosos estudios realizados, la Fundación CRAM ha constatado que la mejor forma de actuar ante un caso como este, es cortando el sedal a ras de boca y liberar al animal sin subirlo a la embarcación. Las pruebas realizadas han puesto de manifiesto que el anzuelo que le queda clavado en la boca no pone en peligro su supervivencia y con el tiempo lo acaba desprendiendo.
Pescadores de palangre a favor del mar
Para conseguir que los pescadores de palangre puedan actuar siguiendo unos parámetros que permiten la conservación de estas especies amenazadas, es fundamental sensibilizarlos sobre esta problemática y formarlos en el uso de unos dispositivos para liberar a las tortugas de la línea de palangre y aumentar sus posibilidades de supervivencia.
Es por ello que la Fundación CRAM lleva años trabajando en estrecha colaboración con los pescadores de palangre, sensibilizándolos y capacitándolos para actuar frente a una captura accidental de tortuga. Los especialistas de CRAM han diseñado, producido y repartido cientos de pértigas corta sedales a gran parte de las embarcaciones de palangre de toda España, consiguiendo avanzar un poco más en el uso de artes de pesca sostenibles que favorezcan la preservación de los ecosistemas marinos.
Proyectos CRAM relacionados con palangre
[checklist style=»arrow»]
[/checklist]