La tortuga Mimba, la paciente 64 del 2022, ha expulsado toda esta cantidad de plásticos en su ingreso en el Centro de Recuperación del CRAM.
Durante sus primeros días de ingreso ha llegado a defecar numerosos trozos de plásticos. Podemos observar que entre otros residuos, ha ingerido el tapón de un tetrabrick o incluso el envoltorio de una botella de agua de procedencia italiana. A pesar de que la causa de ingreso al centro fuera por interacción pesquera, muchos pacientes suelen manifestar otros problemas, siendo la ingesta de plásticos uno de los más habituales.
La ingesta de estos residuos les produce obstrucciones intestinales que pueden desencadenarles grandes problemas de salud e incluso la muerte.
En 2021, el 90% de las tortugas ingresadas en CRAM presentaban plásticos. El mar produce más de la mitad del oxígeno que se respira en la Tierra. Un mal estado de los mares produce un mal estado generalizado influyendo en todos los seres vivos. Ayudar a conservar el mar reduciendo el uso de plásticos de un solo uso y disminuyendo el número de basura marina es una acción con enormes beneficios tanto directamente en el mar, como en todos nosotros.
Gracias al apoyo de Quadpack podemos llevar a cabo el estudio sobre presencia de plásticos en tortugas marinas y podemos conocer más sobre la contaminación que existe en el mar y conseguir a ayudar a disminuirla.