El pasado domingo 22 de abril, nueve asistentes al curso Cetáceos: características y técnicas de estudio y dos educadoras de la Fundación CRAM realizamos la salida de avistamiento de cetáceos en la costa barcelonesa.
Zarpamos del puerto Olímpico de Barcelona con el Trinidad, el velero de Son a mar, en que la patrona nos dio las primeras instrucciones para aquellos que no habían navegado nunca en velero.
El día prometía, el mar estaba muy tranquilo y empezamos la jornada con el espectáculo de observar la ciudad desde el mar. Rápidamente se añadió un nuevo tripulante a bordo, un pájaro mosquitero que nos acompañó durante toda la jornada.
Las primeras señales de vida marina no tardaron en llegar, en cuanto salimos del puerto vimos el primer pez luna (Mola mola).
A la altura de la desembocadura del rio Llobregat, con las instalaciones de la Fundación CRAM de fondo, se acercaron al velero un grupo de media docena de delfines mulares (Tursiops truncatus) que, curiosos, se aproximaron a jugar en la proa del velero.
Seguimos navegando un buen rato, riendo y disfrutando de la paz del mar. Vimos una decena de extravagantes peces luna haciendo el muerto, muchas medusas (Velella velella) y diversas pardelas, gaviotas y otras aves marinas. No solamente la fauna nos tubo distraídos, aprovechamos también la jornada para pescar algún globo pinchado, botellas de plástico, una caja de porexpan y hasta una alfombrilla. Las horas pasaban rápidamente, y hacia las 14 h decidimos cambiar el rumbo en dirección al puerto Olímpico.
Fue una experiencia única, que difícilmente podremos olvidar. A las cuatro de la tarde llegamos a puerto, conscientes que la suerte nos había sonreído y todavía más enamorados de la fauna marina.
Desde la Fundación CRAM, queremos invitaros a observar, siempre desde el respeto, el mar y todos los animales con los que compartimos nuestro litoral. Esperamos poder seguir organizando cursos, conferencias y salidas donde compartir nuestra pasión por el mar.